Bulmaro Morales Vázquez, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), lideró un ambicioso proyecto para la recuperación de la flor Cosmos chocolate (Cosmos atrosanguineus Sherff), una especie nativa de México que se consideraba extinta en estado silvestre desde el siglo pasado.
En 2015, Morales inició exploraciones junto a los profesores José Merced Mejía Muñoz y Teresa Colinas León, del departamento de Fitotecnia de la UACh, en Hidalgo, donde la flor solía crecer de manera natural. Durante estas investigaciones, lograron localizar una población silvestre, lo que permitió la preservación de su material genético.
La creación de una variedad mejorada: “Dulce Amanecer”
A partir del material genético recuperado, en 2022 los investigadores desarrollaron y registraron una variedad mejorada llamada “Dulce Amanecer”. Esta versión de la flor se distingue por su color rojizo vibrante y su característico aroma a chocolate, y se recomienda como flor de corte gracias a sus largos pedúnculos florales.
La variedad fue inscrita en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV), marcando un hito al ser el primer logro científico basado en esta especie nativa mexicana.
Reconocimientos y contribución al sector florícola
El proyecto fue reconocido con el galardón Arturo Fregoso Urbina 2023, otorgado por la Universidad Autónoma Chapingo. Este premio destaca la importancia de la investigación en la conservación y desarrollo de la floricultura mexicana.
“Con el programa de conservación de recursos fitogenéticos, Chapingo contribuye a la recuperación, conservación y desarrollo de la floricultura mexicana”, afirmó Morales en un paper académico disponible en el repositorio de la UACh.
El perfil de un investigador comprometido
Bulmaro Morales Vázquez, originario de Viejo Monte Cristo, municipio de Las Margaritas, Chiapas, cuenta con una destacada trayectoria académica y científica:
- Formación académica: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia por la UACh (2015), Maestría en Ciencias en Horticultura (2017) y Doctorado en Ciencias (2023).
- Estancias científicas internacionales: Ha realizado investigaciones en países como Bélgica, Brasil y Chile.
- Docencia actual: Es docente en la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
El futuro de la flor Cosmos chocolate
Gracias a los avances científicos y la mejora genética, la flor Cosmos chocolate ahora se comercializa en plataformas de ventas en línea, con precios que oscilan desde los 220 pesos por planta. Sin embargo, se recomienda resguardar sus bulbos del frío del invierno para garantizar su floración en el siguiente ciclo.
El trabajo liderado por Morales no solo rescata una especie emblemática de México, sino que también aporta a la sostenibilidad del sector florícola y fomenta la valoración de los recursos fitogenéticos nativos.
También te puede interesar: Alertan que pulpos buscan aguas más profundas ante el calentamiento de los océanos




