más

    Semarnat aprueba desmonte de 259 hectáreas de selva para la Terminal Multimodal Cancún

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la remoción de vegetación en 259.58 hectáreas de selva mediana subperennifolia en Quintana Roo para construir la Terminal Multimodal Cancún del Tren Maya. El proyecto ocupará 261.88 hectáreas de propiedad estatal, de las cuales el 99.13% requiere desmonte, según la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tren Maya.

    Especies afectadas y críticas de organizaciones ambientales

    El desmonte pondrá en riesgo a 12 especies protegidas, incluyendo aves como el pavo ocelado, águila aura y carpintero pico plateado; reptiles como la boa y la iguana negra de cola espinosa; anfibios como la rana leopardo; además de murciélagos locales. Greenpeace México rechazó la autorización y denunció que Semarnat actúa como “aval ambiental del ecocidio” y señaló que la obra no beneficiará a transporte de personas, sino al transporte masivo de mercancías y recursos naturales.

    “La verdadera lógica del Tren Maya se revela con esta fase de carga, diseñada para el traslado de recursos, no para la población local”, indicó la organización. También advirtió que este modelo extractivista pone en riesgo biodiversidad, territorios indígenas y equilibrio ecológico regional.

    Costos y medidas de mitigación ambiental

    La construcción de la Terminal Multimodal Cancún tendrá un costo de 7 mil 777 millones de pesos. Del total, solo el 15% se destinará a medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental; el 16% a preparación del sitio; el 60% a construcción, y el 9% restante a operación y mantenimiento.

    Entre las medidas de mitigación se incluyen el rescate y traslado de especies vegetales protegidas a viveros temporales, reubicación de fauna, y uso de estímulos auditivos para ahuyentar murciélagos. Se prevé un programa de reforestación en 230.4567 hectáreas y la incorporación al suelo de residuos de desmonte triturados para proteger la vegetación remanente y prevenir erosión.

    Impacto social y ambiental

    El proyecto busca prevenir conflictos sociales derivados del desmonte al garantizar medidas de reforestación y reubicación de flora y fauna. Sin embargo, activistas cuestionan la efectividad de estas acciones frente a la pérdida masiva de vegetación y la alteración de ecosistemas locales.

    El debate sobre la Terminal Multimodal Cancún refleja la tensión entre desarrollo infraestructural y conservación ambiental en México. Expertos y organizaciones mantienen vigilancia sobre la implementación del proyecto, advirtiendo que la aprobación de Semarnat puede sentar un precedente sobre cómo se autorizan obras con impacto significativo en selvas tropicales y especies protegidas.

    También te puede interesar: México, líder indiscutible en residuos electrónicos y riesgos ambientales

    Artículos relacionados