más

    Trump firma orden para volver a los popotes de plástico: ‘No creo que afecte a los tiburones’

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que promueve el uso de popotes de plástico, argumentando que las alternativas de papel «no funcionan» y que no cree que estos productos afecten a los tiburones. Esta medida revierte políticas previas que buscaban reducir el consumo de plásticos de un solo uso debido a sus impactos ambientales.

    Impacto ambiental de los popotes de plástico

    Los popotes de plástico son una fuente significativa de contaminación, especialmente en ecosistemas marinos. Su uso excesivo contribuye a que millones de estos objetos lleguen a mares y océanos, donde son inhalados por tortugas o ingeridos por peces que los confunden con alimentos. De acuerdo con la organización World Wildlife Fund (WWF), aproximadamente el 90% de las aves marinas y todas las especies de tortugas marinas han ingerido restos de plástico, lo que puede causarles daños internos, obstrucciones intestinales y problemas digestivos.

    Además, la Conferencia sobre los Océanos de 2017 reveló que los océanos contienen 18,000 fragmentos de plástico por kilómetro cuadrado. Esto resulta en la muerte anual de un millón de aves y cerca de 100,000 mamíferos marinos de 600 especies, además de tortugas marinas. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) también ha alertado sobre el peligro que representan los popotes de plástico para la vida marina.

    Medidas previas contra los plásticos de un solo uso

    Antes de esta orden ejecutiva, varias ciudades y estados en EE. UU. habían implementado regulaciones para reducir el consumo de plásticos de un solo uso, incluyendo popotes. Empresas como Starbucks y McDonald’s también habían comenzado a sustituir estos productos por alternativas biodegradables. Sin embargo, la nueva medida impulsada por Trump busca revertir estas regulaciones, argumentando que afectan la producción nacional y generan costos adicionales para los consumidores.

    Expertos ambientales han criticado la decisión de Trump, señalando que la contaminación plástica es un problema grave que afecta a los ecosistemas y a la fauna marina. La evidencia científica indica que la contaminación por plásticos tiene un impacto negativo en una amplia gama de especies marinas y en la salud de los océanos en general. A pesar de ello, el mandatario ha minimizado estas preocupaciones, asegurando que la prohibición de popotes plásticos es innecesaria.

    También te puede interesar: Playa del Carmen intensifica esfuerzos para erradicar el trabajo infantil

    Artículos relacionados