La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó hoy que la reciente violencia en exteriores de estadios impacte la Copa Mundial 2026, enfatizando que «son casos distintos» sin patrón definido. Durante la conferencia matutina en el Complejo Cultural Los Pinos –que sirvió de escenario para presentar avances del torneo–, Sheinbaum llamó a los aficionados a disfrutar «con paz y respeto», respaldada por la FIFA.
Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, afirmó: «Llevamos tres años trabajando con el gobierno; estamos seguros de que los protocolos garantizarán seguridad para todos». La mandataria subrayó que los gobiernos estatales lideran la vigilancia en recintos, pero el federal aportará «todo el apoyo» para evitar incidentes. «La pasión por el fútbol debe ser pacífica; no queremos que llegue a violencia», insistió.
El evento, reprogramado tras cancelaciones por luto nacional, incluyó el balón oficial y detalles logísticos: México recibirá 800 mil visitantes para 13 partidos en tres estadios, con inauguración el 11 de junio en el Azteca.
Protocolos blindados
Mainka Ruiz detalló que la colaboración con federales, estatales y locales sigue estándares globales. «Cada caso de violencia se atiende particular; no hay patrón», coincidió Sheinbaum, aludiendo a riñas en Liga MX sin conexión con el Mundial. Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora federal, anunció «Fiestas México 2026»: pantallas gratuitas en plazas para 6 mil millones de espectadores mundiales.
Datos de la FIFA proyectan 104 partidos en 16 ciudades de tres países, con México como pionero tricampeón (1970, 1986, 2026). Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, resaltó: «Construiremos una nación solidaria; el fútbol une, no divide».
En 2025, México reporta 150 incidentes en estadios, pero 90% resueltos sin mayores secuelas, per la Comisión Nacional de Seguridad en Estadios. La estrategia incluye 5 mil elementos federales extras y tecnología de IA para monitoreo.
Llamado a la fiesta: Pasión sin violencia
Sheinbaum lanzó el balón oficial, simbolizando unidad. «Queremos el mejor Mundial; México lo merece». Apoyó la candidatura femenil 2031 con EE. UU., Canadá y Jamaica: «El fútbol femenil crece; lo respaldaré aunque no esté en el cargo».
El torneo, con 48 selecciones, generará 3 mil millones de dólares en turismo, per Sectur. «Pondremos canteras para jóvenes; el fútbol profesional nace de la base», agregó.
La presentación en Los Pinos evoca historia: de palacio presidencial a epicentro cultural. Sheinbaum concluyó: «El fútbol es alegría; hagamos que brille sin sombras».
Con protocolos listos y pasión contenida, México avanza. ¿La Copa Mundial 2026, fiesta global o reto? Sheinbaum apuesta por lo primero: paz en las gradas, gloria en el campo.
También te puede interesar: Reforma de revocación de mandato: Morena impulsa consulta el mismo día de elecciones de 2027




