más

    Estefanía Mercado eleva a Playa del Carmen al cuarto lugar en seguridad a nivel nacional

    La presidenta municipal Estefanía Mercado ha posicionado a Playa del Carmen como el cuarto municipio más seguro de México, según la encuesta nacional de alcaldesas de Rubrum publicada este septiembre. Con una calificación de 5.65 en percepción de seguridad, el municipio destaca por su inversión histórica en seguridad pública y estrategias de construcción de paz, consolidándose como un referente nacional en gestión municipal.

    La evaluación de Rubrum coloca a Playa del Carmen en el top 10 en múltiples categorías: 4º en seguridad, 5º en servicios públicos (calificación 5.81) y 7º en cercanía ciudadana (calificación 5.16), logrando un 6º lugar en desempeño general con 6.70. Estos resultados reflejan los esfuerzos del gobierno de Mercado, que incluyen la adquisición de patrullas, un helicóptero, tecnología avanzada y la profesionalización de la Policía Municipal, además de acciones como el Operativo Tormenta y la rehabilitación de 83 parques públicos.

    Seguridad como pilar de transformación

    El avance en seguridad, que posiciona a Playa del Carmen por encima de ciudades como Mérida y San Pedro Garza García en percepción ciudadana, responde a una estrategia integral. Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, en 2025 se redujeron los delitos de alto impacto en un 15%, con 6,282 luminarias instaladas para mejorar la visibilidad nocturna y disuadir el crimen. “La seguridad es la base para el bienestar; trabajamos con tecnología y cercanía para construir paz”, afirmó Mercado en un comunicado.

    La encuesta de Rubrum, basada en 1,200 entrevistas a nivel nacional, destaca que el 68% de los playenses percibe una mejora en seguridad, un salto desde el 12º lugar en 2024. La incorporación de un helicóptero para patrullajes aéreos y la capacitación de 400 elementos policiales han sido clave, según un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Además, programas como “Yo Decido Bien” del DIF refuerzan la prevención en jóvenes, reduciendo conductas de riesgo en un 10%, según el Instituto Municipal de la Juventud.

    Logros en servicios y cercanía

    En servicios públicos, Playa del Carmen sobresale por la recolección de 200 mil toneladas de basura, el desazolve de 749 alcantarillas y la rehabilitación de espacios como el Parque Fundadores. Estas acciones, sumadas al uso del Color Arena Playa en 83 parques, han elevado la calidad de vida, con un 72% de aprobación ciudadana según Rubrum. La cercanía de Mercado, con jornadas comunitarias y redes sociales activas, le valió el 7º lugar nacional, reflejado en posts de @PlayaNoticias en X, que acumulan 4,000 vistas celebrando: “Playa del Carmen, ejemplo de gestión con Estefanía Mercado”.

    Expertos como Carlos Ramírez, analista de políticas públicas de la UNAM, destacan: “Playa del Carmen combina seguridad, infraestructura y participación ciudadana, algo poco común en destinos turísticos”. En un contexto donde otros municipios, como San Ignacio y Cerro Azul, cancelan festejos patrios por inseguridad, Playa del Carmen prepara un Grito de Independencia seguro, con la participación de Lisset Ávila, Señorita Independencia 2025.

    El gobierno de Estefanía Mercado invita a la ciudadanía a mantener la colaboración en reportes de seguridad al 911 y programas comunitarios. Con estos resultados, Playa del Carmen no solo brilla como destino turístico, sino como un modelo de transformación urbana, demostrando que la seguridad y la cercanía son la base para un municipio próspero y unido.

    También te puede interesar: Playa del Carmen activa Operativo Tormenta para blindar a la ciudadanía ante lluvias intensas

    Artículos relacionados