más

    Café de Tacuba: un ícono de la CDMX con más de 100 años de historia


    En plena cuenta regresiva hacia el Mundial 2026, México no solo se alista con estadios, sino también con destinos emblemáticos que cautivan a los visitantes por su legado. Uno de ellos es un restaurante que ha sobrevivido más de un siglo en el corazón de la capital, y que podría convertirse en parada obligada para los fanáticos del fútbol y la buena comida.

    Ubicado en el Centro Histórico, Café de Tacuba lleva 113 años sirviendo platillos tradicionales mexicanos. Fundado en 1912, este sitio no solo es uno de los más antiguos de la Ciudad de México, también es uno de los más queridos, tanto por locales como por turistas. Su carta, que incluye enchiladas suizas, chocolate caliente, churros y tamales, lo ha convertido en un lugar de culto gastronómico.

    En el marco del Mundial, que será compartido entre México, Estados Unidos y Canadá, el valor simbólico de este restaurante toma otra dimensión. Esta será la tercera vez que México sea sede de la Copa del Mundo, y Café de Tacuba ha vivido todas: 1970, 1986 y ahora 2026. Mientras algunos recintos futbolísticos han sido renovados o sustituidos, este café ha resistido al tiempo sin perder su esencia.

    Un lugar que guarda el pasado en cada rincón

    El interior de Café de Tacuba mantiene una estética clásica que transporta a otra época. Su arquitectura con azulejos, vitrales y mobiliario virreinal crea una atmósfera que ha seducido a figuras históricas y contemporáneas. Presidentes, escritores, músicos, artistas plásticos y pensadores han pasado por aquí, dejando su huella invisible entre los muros del restaurante.

    Más que un sitio para comer, este espacio se ha convertido en parte de la memoria colectiva de la capital. Sus pasillos están llenos de historias, y sus meseros, algunos con décadas de servicio, las narran con orgullo. La cocina es el corazón del lugar, y cada platillo está elaborado con recetas que han sido perfeccionadas a lo largo de generaciones.

    La guía internacional Taste Atlas, dedicada a destacar los mejores destinos culinarios del mundo, incluyó a Café de Tacuba entre sus recomendaciones más destacadas dentro de México. Esta mención no es gratuita: chefs nacionales e internacionales han elogiado la autenticidad de sus recetas y el cuidado en cada preparación.

    Entre los comentarios más comunes de expertos y comensales destacan las influencias oaxaqueñas en algunos de los platos, así como la armonía entre sabores, tradición y ambiente. Aunque el menú ha incorporado algunas variantes modernas, los clásicos continúan siendo los preferidos de todos los visitantes.

    Una joya para el turismo gastronómico en el Mundial

    Si algo distingue al Mundial 2026 es que será una oportunidad para mostrar al mundo no solo el talento futbolístico de la región, sino también su riqueza cultural y gastronómica. En ese sentido, Café de Tacuba se posiciona como una experiencia auténtica, lejos de lo artificial o superficial que muchas veces se ofrece al turista.

    Su ubicación estratégica —en la calle Tacuba número 28, colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc— lo convierte en una parada accesible para quienes deseen conocer el alma de la CDMX a través del paladar. El restaurante abre todos los días, de 08:00 a 22:30 horas, y es común ver largas filas en fines de semana o fechas especiales.

    Además del sabor, quienes lo visitan buscan también el contexto: un espacio que ha sobrevivido revoluciones, terremotos, crisis económicas y modas efímeras. En pleno 2025, Café de Tacuba no solo sigue de pie, sino que se fortalece como símbolo de identidad y resistencia cultural. Y para quienes lleguen al país por el Mundial, podría ser la mejor manera de iniciar su recorrido por la historia viva de México.

    También te puede interesar: Nogal Nogal de CDMX destaca entre cenas secretas que están transformando la gastronomía mundial 

    Artículos relacionados