más

    Cazuela de mariscos caribeña: el almuerzo ideal para una Semana Santa inolvidable en la playa

    En el corazón del Caribe mexicano, donde el mar regala cada día ingredientes frescos, la Semana Santa se convierte en el momento perfecto para rendir homenaje a la cocina del mar. Y entre tantas opciones, hay una receta que destaca por su sabor, su historia y su capacidad de reunir a la familia alrededor de la mesa: la cazuela de mariscos caribeña.

    Inspirada en las cocinas costeras del sureste mexicano, esta cazuela fusiona sabores del mar con ingredientes locales como el achiote, el chile xcatic y el jugo de naranja agria, para ofrecer un platillo que no solo alimenta, sino que enamora.

    Un platillo con historia y tradición caribeña

    La cazuela de mariscos tiene sus raíces en las antiguas cocinas mayas, donde se combinaban productos del mar con hierbas y chiles de la región. Con la llegada de nuevas influencias gastronómicas, este platillo evolucionó hasta convertirse en un estandarte de la gastronomía costera, especialmente en fechas religiosas como la Semana Santa, cuando muchas familias optan por no consumir carnes rojas.

    Esta receta se prepara tradicionalmente en cazuela de barro, lo que intensifica los aromas y mantiene el calor por más tiempo. El resultado es un guiso colorido y especiado, donde los camarones, almejas, calamares y pescado blanco se mezclan en una salsa espesa y fragante que recuerda al mar en cada bocado.

    Receta para 4 personas

    Ingredientes:

    • 300 g de camarones limpios
    • 200 g de almejas frescas
    • 200 g de calamar en anillos
    • 250 g de filete de pescado blanco (mero o huachinango)
    • 2 tomates grandes
    • 1 cebolla morada
    • 2 dientes de ajo
    • 1 chile xcatic o habanero sin semillas (opcional)
    • 1/2 taza de jugo de naranja agria o mezcla de naranja con un toque de vinagre
    • 2 cdas. de achiote
    • 1 cda. de orégano seco
    • Sal y pimienta al gusto
    • Cilantro fresco picado
    • Aceite vegetal

    Preparación:

    1. Asa los tomates, la cebolla, el ajo y el chile hasta que se doren ligeramente. Licúa con el jugo de naranja agria, el achiote, orégano, sal y pimienta hasta obtener una salsa homogénea.
    2. En una cazuela grande, calienta un poco de aceite y vierte la salsa. Cocina por 10 minutos a fuego medio.
    3. Agrega los mariscos comenzando por el calamar y el pescado. Cocina 5 minutos y luego incorpora los camarones y almejas.
    4. Cocina todo junto otros 8-10 minutos o hasta que las almejas se abran y los camarones estén rosados.
    5. Rectifica la sazón, decora con cilantro fresco y sirve caliente con arroz blanco y tortillas recién hechas.

    Esta cazuela es perfecta para un almuerzo frente al mar, acompañada de una bebida fría y buena conversación. Una forma de saborear la tradición de Semana Santa sin complicaciones, con lo mejor que el Caribe mexicano tiene para ofrecer.

    También te puede interesar: La capirotada: el dulce tradicional que revive las tradiciones de Semana Santa

    Artículos relacionados