El 4 de diciembre se celebra el Día de la Galleta, una jornada dedicada a honrar uno de los dulces más emblemáticos y queridos a nivel mundial. Desde sus inicios en civilizaciones antiguas hasta convertirse en un elemento imprescindible de la Navidad, las galletas han dejado una huella dulce en generaciones. A continuación, exploramos su fascinante historia y compartimos una receta especial para preparar galletas de jengibre navideñas.
Los Orígenes Ancestrales de las Galletas
Las galletas tienen sus raíces en las civilizaciones antiguas como la egipcia y la romana, donde se elaboraban panes endulzados con miel, considerados los precursores de las galletas modernas. Los romanos introdujeron el «bis coctus» (cocido dos veces), una técnica que dio origen al término «biscuit». Este alimento era práctico y nutritivo, ideal para largos viajes.
Galletas en la Edad Media: Compañeras de Viajeros
Durante la Edad Media, las galletas se popularizaron entre marineros y viajeros debido a su larga conservación. Las «galletas de barco» se convirtieron en un elemento esencial para las expediciones, ofreciendo energía en trayectos prolongados. Con la llegada de especias de Oriente, las recetas de galletas evolucionaron, incorporando nuevos sabores y variedades.
Revolución Industrial: La Democratización de las Galletas
El siglo XIX marcó un punto de inflexión con la Revolución Industrial, que permitió la producción masiva de galletas. Surgieron marcas reconocidas y las galletas dejaron de ser un lujo reservado para unos pocos, convirtiéndose en un dulce accesible para todos los hogares. Este desarrollo solidificó su lugar como un símbolo de celebración en diversas culturas.
Navidad: El Reinado de las Galletas de Jengibre
Hoy en día, las galletas son protagonistas de las festividades, especialmente en la Navidad. Entre todas las variedades, las galletas de jengibre ocupan un lugar especial por su sabor único y su valor como actividad familiar. Decorarlas juntos se ha convertido en una tradición navideña que une a familias y amigos en torno a la mesa.
Las galletas, con su rica historia y su capacidad para adaptarse a distintas culturas, siguen siendo un símbolo universal de alegría y celebración. ¿Qué mejor manera de honrar su legado que preparando una deliciosa receta de galletas de jengibre estas fiestas?
Galletas de jengibre navideñas
Ingredientes:
- 350 g de harina de trigo
- 125 g de mantequilla sin sal
- 100 g de azúcar moreno
- 1 huevo grande
- 150 g de melaza o miel de caña
- 2 cucharaditas de jengibre molido
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1/2 cucharadita de clavo molido
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- Una pizca de sal
Procedimiento:
- Tamiza los ingredientes secos: En un bol grande, tamiza la harina, el jengibre, la canela, la nuez moscada, el clavo, el bicarbonato y la sal. Esto garantizará una mezcla homogénea y sin grumos.
- Mezcla la mantequilla y el azúcar: En otro recipiente, bate la mantequilla con el azúcar moreno hasta obtener una crema suave y esponjosa.
- Incorpora el huevo y la melaza: Añade el huevo y la melaza a la mezcla de mantequilla y azúcar. Bate hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Une los ingredientes secos y húmedos: Agrega gradualmente la mezcla de harina al recipiente con los ingredientes húmedos. Mezcla hasta formar una masa consistente y sin pegotes.
- Refrigera la masa: Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 2 horas. Esto facilitará el manejo al momento de cortar las galletas.
- Precalienta el horno: Antes de sacar la masa, precalienta el horno a 180°C y prepara una bandeja con papel de hornear.
- Corta las galletas: Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta alcanzar un grosor de 0.5 cm. Utiliza cortadores con motivos navideños para dar forma a tus galletas.
- Hornea: Coloca las galletas en la bandeja, dejando espacio entre ellas. Hornea durante 10-12 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
- Decora a tu gusto: Una vez frías, puedes decorarlas con glaseado real, chocolate derretido o espolvorearlas con azúcar glas.
También te puede interesar: Tarta de pera: Receta navideña con beneficios nutricionales




