El pastel de zanahoria tiene raíces históricas que se remontan a la Edad Media, cuando el azúcar era un producto costoso y difícil de conseguir. En su lugar, la zanahoria, con su dulzura natural, se convirtió en un ingrediente clave para endulzar postres. Con el paso del tiempo, esta receta evolucionó hasta convertirse en un básico de la repostería en todo el mundo.
Un postre perfecto para las celebraciones navideñas
Durante las festividades navideñas, el pastel de zanahoria se convierte en una elección especial gracias a su sabor especiado y reconfortante, perfecto para cerrar una cena familiar con un toque dulce y memorable. Esta versión incluye nueces y un betún de queso crema, lo que lo hace aún más irresistible.

Ingredientes y desglose de costos
Si deseas preparar este delicioso pastel en casa, aquí tienes una lista de ingredientes con su costo aproximado:
- Harina de trigo: 15 pesos
 - Zanahorias: 30 pesos
 - Azúcar: 15 pesos
 - Azúcar morena: 20 pesos
 - Aceite vegetal: 20 pesos
 - Huevos: 20 pesos
 - Canela en polvo: 10 pesos
 - Nuez moscada: 10 pesos
 - Polvo para hornear: 10 pesos
 - Bicarbonato de sodio: 5 pesos
 - Nueces: 40 pesos
 - Queso crema: 50 pesos
 - Mantequilla: 30 pesos
 - Azúcar glas: 15 pesos
 - Vainilla: 10 pesos
 
Costo total y porciones
El costo estimado para elaborar este pastel es de 300 pesos. Con un rendimiento aproximado de 10 a 12 porciones, el precio por porción oscila entre 25 y 30 pesos. Una opción económica y deliciosa para compartir en las reuniones familiares.
Un toque dulce para la temporada
El pastel de zanahoria no solo es una tradición navideña, sino también un símbolo de unión y calidez. Su mezcla de sabores especiados y el cremoso betún de queso hacen que sea el complemento perfecto para cualquier celebración. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus seres queridos con este clásico de la repostería!

Pastel de zanahoria con betún de queso crema
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de trigo
 - 2 tazas de zanahoria rallada
 - 1 taza de azúcar
 - 1 taza de azúcar morena
 - 1 taza de aceite vegetal
 - 4 huevos
 - 1 cucharadita de esencia de vainilla
 - 1 cucharadita de canela en polvo
 - 1/2 cucharadita de nuez moscada
 - 2 cucharaditas de polvo para hornear
 - 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
 - 1/2 taza de nueces picadas (opcional)
 
Ingredientes para el betún de queso crema:
- 200 g de queso crema (a temperatura ambiente)
 - 1/2 taza de mantequilla (a temperatura ambiente)
 - 1 taza de azúcar glas
 - 1 cucharadita de esencia de vainilla
 
Procedimiento:
- Precalienta el horno a 180°C. Engrasa y enharina un molde para pastel redondo o rectangular.
 - En un tazón grande, tamiza la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato, la canela y la nuez moscada.
 - En otro tazón, bate el azúcar, el azúcar morena y el aceite hasta que se integren. Añade los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. Incorpora la esencia de vainilla.
 - Añade los ingredientes secos a los húmedos en tres partes, mezclando suavemente. Por último, incorpora la zanahoria rallada y las nueces (si las usas).
 - Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 40-50 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. Deja enfriar completamente antes de decorar.
 
Preparar el betún de queso crema:
- En un tazón, bate el queso crema y la mantequilla hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
 - Incorpora poco a poco el azúcar glas y la vainilla, batiendo hasta lograr una consistencia homogénea.
 
Montar el pastel:
- Una vez que el pastel esté frío, cúbrelo con el betún de queso crema, extendiéndolo uniformemente con una espátula.
 - Decora con nueces picadas o figuras navideñas de azúcar si lo deseas.
 
También te puede interesar: El Bacalao en la mesa mexicana: Historia y tradición navideña


                                    

