El bûche de Noël, conocido en español como tronco navideño, tiene su origen en una antigua tradición pagana europea que data de la Edad Media. En las regiones del norte de Europa, el solsticio de invierno marcaba un momento crucial en el ciclo agrícola. Para celebrarlo, las comunidades encendían un gran tronco de madera en sus chimeneas, el cual era bendecido con vino, especias y aceite. Este tronco ardía lentamente durante varios días, simbolizando la luz y la protección contra la oscuridad del invierno.
Con la llegada del cristianismo, la práctica se integró a las festividades navideñas, transformándose en un símbolo de la luz de Cristo en tiempos de oscuridad. Aunque con el tiempo las grandes chimeneas fueron reemplazadas por estufas de hierro, el tronco permaneció en el imaginario colectivo como un emblema de unión y calor familiar.

La transformación en un postre
En el siglo XIX, los panaderos franceses reimaginaron esta tradición y la convirtieron en un postre. Así nació el tronco navideño como lo conocemos hoy: un bizcocho enrollado, relleno de crema y decorado para emular la apariencia de la madera. Este cambio permitió preservar la tradición de una manera práctica y deliciosa, adaptándose a los hogares modernos.
Una versión simplificada con galletas Marías
La versión clásica del bûche de Noël utiliza un bizcocho, pero esta receta simplificada emplea galletas Marías, un ingrediente versátil y económico que forma parte de la despensa de muchos hogares. Este toque local no solo facilita la preparación, sino que mantiene la esencia de la tradición. El resultado es un postre ligero, delicioso y lleno de sabor, ideal para compartir en las celebraciones navideñas.
Presupuesto estimado
El costo estimado para preparar esta versión del tronco navideño es accesible y rinde de 8 a 10 porciones. Aquí el desglose:
- Galletas Marías: 30 pesos
 - Café: 10 pesos
 - Crema para batir: 50 pesos
 - Chocolate semiamargo: 60 pesos
 - Azúcar glas: 15 pesos
 - Mantequilla: 30 pesos
 - Esencia de vainilla: 10 pesos
 - Cacao en polvo: 15 pesos
 - Frutos rojos o cerezas: 50 pesos
 
Total estimado: 270 pesos MXN
Un postre con historia y sabor local
El tronco navideño no solo es un homenaje a las tradiciones ancestrales, sino también una manera de reinventar la historia culinaria con ingredientes locales. Su preparación es una oportunidad para reunir a la familia, compartir anécdotas y celebrar la calidez de la temporada navideña con un postre que evoca unión y alegría.

Tronco navideño con galletas Marías
Ingredientes:
- 2 paquetes de galletas Marías
 - 1 taza de café negro (frío y sin azúcar)
 - 250 g de crema para batir
 - 150 g de chocolate semiamargo
 - 1/2 taza de azúcar glas
 - 100 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
 - 1 cucharadita de esencia de vainilla
 - Cacao en polvo (para decorar)
 - Frutos rojos o cerezas (opcional, para decorar)
 
Procedimiento:
- Preparar la crema de chocolate. Derrite el chocolate semiamargo a baño María o en el microondas. Deja enfriar ligeramente. Bate la crema para batir con el azúcar glas hasta que forme picos suaves. Incorpora el chocolate derretido y mezcla hasta obtener una crema homogénea.
 - Armar la base del tronco. Sumerge cada galleta María en el café frío durante 2-3 segundos y forma una fila horizontal en un plato o bandeja, alternando capas de galletas con la crema de chocolate. Repite hasta formar un tronco de varias capas.
 - Cubrir el tronco. Bate la mantequilla con la vainilla y una cucharada de azúcar glas hasta obtener una textura suave. Extiende esta mezcla sobre el tronco cubriéndolo por completo.
 - Dar textura al tronco. Con un tenedor, dibuja líneas onduladas sobre la cobertura de mantequilla para simular la textura de la corteza de un tronco. Espolvorea cacao en polvo sobre la superficie para darle un acabado rústico.
 - Decorar. Añade frutos rojos, cerezas o figuras de azúcar para decorar el tronco, chispas de chocolates. Refrigera durante al menos 2 horas antes de servir para que las capas se asienten.
 


                                    

