más

    Italia trae su sabor: arranca en México la décima Semana de la Cocina Italiana

    La gastronomía italiana vuelve a tomar la capital mexicana con una edición que subraya el valor cultural, comercial y culinario de uno de los vínculos más sólidos entre México e Italia. Este año, la X Semana de la Cocina Italiana en el Mundo llega con cifras récord en comercio agroalimentario, una agenda cargada de experiencias culinarias y un mensaje claro: la cocina es un puente entre naciones.

    Italia reportó aumentos relevantes en sus exportaciones de vino, pasta, quesos y aceite de oliva hacia México, mientras el país latinoamericano fortaleció su presencia en la península con productos como el tequila. Al presentar el programa, el embajador Alessandro Modiano afirmó que México es un socio prioritario y que la gastronomía demuestra el crecimiento constante de esta relación bilateral. La celebración promete un recorrido por sabores regionales, técnicas tradicionales y propuestas contemporáneas que dan nueva vida a la dieta mediterránea.

    Un viaje culinario con acento en Puglia y tradición mediterránea

    El chef Francesco Bordone, residente de “Ricci Osteria” en Milán, encabeza las actividades de este año. Su cocina representa un retrato auténtico de Puglia, una región donde la sencillez de los ingredientes resalta la historia de cada plato. En conferencia de prensa realizada en el restaurante María Ciento38, el chef presentó un show cooking con dos recetas emblemáticas: Orecchiette hechas a mano en salsa de jitomates y cacioricotta, y Gnocchi con chorizo italiano, verduras y chips de cáscara de papa.

    La demostración reunió a más de 70 medios y contó con la presencia de representantes de la embajada, la Cámara de Comercio Italiana, la Agencia ICE y el Instituto Italiano de Cultura. Durante el evento, Olga Gravela destacó que las exportaciones italianas a México alcanzaron en 2024 un incremento del 24.3%, y que en 2025 crecieron 4.5% entre enero y julio. La tendencia es clara y refuerza la presencia de productos italianos en restaurantes y hogares mexicanos.

    La Semana inició con el campeonato mexicano de la pizza el 3 de noviembre y continuará hasta el 5 de diciembre con actividades que van desde talleres, conferencias y degustaciones hasta encuentros culturales. La Embajada de Italia, junto con diversas instituciones italianas en México, impulsa esta edición bajo el lema “La cocina italiana entre salud, cultura e innovación”.

    Este enfoque se alinea con la candidatura de la gastronomía italiana como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. La programación aborda no sólo técnicas culinarias tradicionales, sino también innovación en procesos, sostenibilidad, educación y manejo responsable de ingredientes.

    Sabores, conocimiento y sostenibilidad en el corazón de la CDMX

    El evento principal tendrá lugar en el Instituto Italiano de Cultura el 12 de noviembre. El chef Bordone impartirá una masterclass dirigida a estudiantes del Instituto de Tecnología Teschi y de la Universidad Cessa. Después se ofrecerá la conferencia científica “Saberes y Sabores que Alimentan el Futuro Sostenible”, un diálogo que busca conectar gastronomía, ciencia y desarrollo responsable.

    La jornada cerrará con una degustación y un cóctel donde el menú resaltará la identidad mediterránea y el tema central de esta edición. La iniciativa también impulsará la internacionalización de programas de formación relacionados con hospitalidad y cocina, un sector donde Italia busca ampliar su presencia global.

    La Semana de la Cocina Italiana tiene otro objetivo: promover ingredientes frescos, naturales y de calidad que distinguen a la dieta mediterránea. La Agencia ICE subrayó que aceite de oliva, vino, pasta y queso representan más del 40% de las exportaciones italianas agroalimentarias hacia México.

    El consumo de aceite de oliva, en particular, se duplicó en el último año, lo que muestra un cambio en los hábitos culinarios locales. A través de estas actividades, los organizadores buscan difundir una visión equilibrada y sostenible de la alimentación.

    ciclo de eventos también destaca la agro-biodiversidad italiana, un patrimonio único que se reconoce en la publicación Italia patrimonio culinario mediterráneo. La edición de este año invita a periodistas, críticos y público general a participar en un programa que mezcla cultura, sabor e innovación.

    También te puede interesar: Playa del Carmen: entre aromas del Caribe y tradición maya

    Artículos relacionados