más

    La Feria del Elote 2025 llena Tláhuac de tradición y sabor

    La Feria del Elote 2025 en San Juan Ixtayopan, Tláhuac, ofrece una experiencia gastronómica y cultural única. Durante del 9 al 17 de agosto, los visitantes podrán disfrutar de esquites, elotes, tamales, atoles, música, danzas y talleres que celebran la herencia del maíz mexicano, mientras 125 productores locales muestran su talento culinario y preservan tradiciones ancestrales.

    Tradición y sabor en cada esquina

    La Feria del Elote y Esquites se celebra en el pueblo originario de San Juan Ixtayopan, en la alcaldía Tláhuac, como parte de la Semana Cultural del Maíz. Este evento reúne a 125 productores y cocineros que preparan platillos típicos y gourmet elaborados con el maíz cultivado en las más de 340 hectáreas agrícolas de la región.

    Desde su origen en 1993, la feria buscó dar valor agregado al elote y apoyar la economía local. Con el tiempo, su nombre se consolidó como Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla, destacando la combinación de gastronomía, tradición y actividades familiares.

    Delicias que no puedes perderte

    Entre las opciones gastronómicas destacan:

    • Esquites preparados de múltiples formas, incluyendo con longaniza.

    • Elotes hervidos o asados, acompañados de mantequilla, chile y queso.

    • Tamales de elote y tlaxcales tradicionales.

    • Itacates y atoles de sabores variados, como chile, huitlacoche y chile zolote.

    Cada platillo refleja la herencia agrícola y la creatividad culinaria de la comunidad. Los visitantes pagan solo por su consumo, ya que la entrada es gratuita.

    Música, danzas y cultura viva

    La feria no solo es un espacio gastronómico. Cada día se presentan actividades culturales y talleres que enseñan sobre la historia y la mitología del maíz. Entre las deidades homenajeadas destaca Xilonen, protectora de los elotes tiernos, complementando a Centéotl, dios de la mazorca madura, y a Chicomecóatl, diosa de la abundancia.

    Los grupos participantes incluyen: Grupo de Danza Nichte Ha, Ballet Martier, Compañía de Danza Tlahuizcalli, Grupo Corazón Tlahuica, Baile Folklórico Quetzalcóatl, y más. Además, se presentan espectáculos musicales con agrupaciones como Los Gucas, Son con Sabor y Grupo Azúcar y Limón.

    Reina de la Semana Cultural del Maíz y actividades especiales

    Cinthya Daniela Armenta Díaz funge como Reina de la Semana Cultural del Maíz, representando con orgullo la identidad y el trabajo de la comunidad. Su participación refuerza el valor de la tradición, la labor de los productores locales y la herencia cultural de San Juan Ixtayopan.

    La agenda diaria varía, por lo que se recomienda consultar la página de Facebook de la Semana Cultural del Maíz para conocer horarios y presentaciones específicas.

    Datos prácticos para tu visita

    • Fecha: del 9 al 17 de agosto de 2025

    • Horario: 12:00 p.m. a 10:00 p.m.

    • Lugar: Av. del Maestro, Barrio La Asunción, San Juan Ixtayopan, Tláhuac, CDMX

    • Entrada: gratuita

    • Expositores: más de 125 productores y cocineros locales

    • Contacto: semanaculturaldelmaiz@ixtayopan.com.mx | 5660 6685 36

    Para llegar, la Línea 12 del Metro hasta Tláhuac y luego un camión M1 con destino a Milpa Alta o Mixquic, bajando en Capilla de la Conchita. Hay estacionamiento disponible para quienes visiten en automóvil.

    También te puede interesar: Coco Bongo en Playa del Carmen: el espectáculo nocturno que redefine la diversión

    Artículos relacionados