más

    Playa del Carmen celebra el sabor de Quintana Roo: primer Festival del Jocho Chetumaleño rompe esquemas

    Más de 3,000 personas se dieron cita en el Parque Fundadores para disfrutar del primer Festival del Jocho Chetumaleño en Playa del Carmen. La presidenta municipal Estefanía Mercado destacó la importancia de preservar la identidad cultural y gastronómica del sur del estado, mientras los asistentes disfrutaban de degustaciones, concursos, música en vivo y artesanías locales. El evento se perfila como una apuesta turística innovadora y de largo plazo para la región.

    Un festín que une tradición y turismo

    El Parque Fundadores de Playa del Carmen se llenó de aromas, sabores y música el pasado sábado con la inauguración del Primer Festival del Jocho Chetumaleño. Con una asistencia de más de 3,000 personas, el evento reunió a familias, turistas, cocineros tradicionales y artesanos locales para celebrar uno de los platillos más emblemáticos de Quintana Roo.

    La presidenta municipal, Estefanía Mercado, subrayó la relevancia de esta iniciativa: “Preservar nuestras tradiciones también significa impulsar el turismo y generar oportunidades para nuestra gente”, afirmó durante su recorrido por los distintos puestos de comida.

    Cultura, gastronomía y concursos que cautivan

    Durante la primera jornada, los asistentes pudieron degustar diversas versiones del “jocho”, comprar productos locales y participar en el concurso “El Mejor Jocho”. La música local acompañó cada rincón del festival, mientras artesanos exhibían sus piezas y talleres demostraban técnicas tradicionales.

    El festival se celebra durante dos días y se espera que al cierre del domingo la afluencia total alcance los 6,000 visitantes, consolidando la apuesta por un turismo más cultural y participativo.

    De “All Inclusive” a “Todos Incluidos”

    El festival forma parte de la estrategia turística 2024–2027 de la administración local, cuyo objetivo es diversificar la oferta de Playa del Carmen y posicionarla como un destino cultural y gastronómico. La presidenta Mercado destacó este cambio de paradigma: “De esto se trata nuestro nuevo modelo de turismo: pasar del ‘All Inclusive’ al ‘Todos Incluidos’, donde Playa del Carmen se convierte en la vitrina de lo mejor de Quintana Roo”.

    El evento contó con la participación de figuras clave del municipio, como el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio; el director del Instituto para la Cultura y las Artes, Ernesto Martínez Cuéllar; y la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández.

    Experiencia para todos los sentidos

    Entre los aromas a jocho recién hecho, los sonidos de la marimba y el calor del Caribe, los visitantes vivieron una experiencia única. Desde degustaciones hasta la observación de técnicas culinarias tradicionales, el festival ofreció un acercamiento profundo a la cultura quintanarroense.

    La segunda jornada comenzará este domingo a las 17:00 horas y culminará con la premiación a los mejores “jochos”, consolidando un evento que promete convertirse en un referente anual de la Riviera Maya.

    También te puede interesar: Somos Crisol: fusión argentina-mexicana en Playa del Carmen

    Artículos relacionados