más

    Poleo: La infusión natural para la digestión, el estrés y los resfriados

    El poleo es una hierba con un fuerte aroma mentolado que ha sido utilizada durante siglos en la herbolaria tradicional por sus múltiples beneficios. Su principal uso es como remedio digestivo, aunque también es reconocido por sus propiedades relajantes y su capacidad para aliviar síntomas del resfriado.

    Si alguna vez has buscado una infusión natural para tratar la hinchazón estomacal o mejorar la calidad del sueño, el té de poleo podría convertirse en tu mejor aliado.

    Beneficios del té de poleo

    El té de poleo es famoso por su efecto carminativo, lo que significa que ayuda a reducir los gases y la hinchazón estomacal. Pero sus bondades no terminan ahí:

    • Alivia problemas digestivos: combate los cólicos, espasmos y la pesadez estomacal.
    • Descongestiona las vías respiratorias: útil contra la tos y la congestión nasal.
    • Induce un sueño reparador: su efecto sedante ayuda a reducir el estrés y el insomnio.
    • Propiedades antibacterianas y antifúngicas: protege contra infecciones intestinales.

    ¿Cada cuánto se puede tomar?

    Para disfrutar de sus propiedades sin riesgos, lo ideal es tomar una taza al día, ya sea después de las comidas o antes de dormir.

    En casos de molestias estomacales, se puede consumir hasta dos veces al día, pero es importante no excederse, ya que el poleo contiene pulegona, un compuesto que en grandes cantidades puede ser tóxico para el hígado.

    Curiosidades sobre el poleo

    • Antiguo repelente de insectos: En la Antigua Roma, se usaba para ahuyentar insectos de manera natural.
    • Aromaterapia natural: Su fragancia se aprovechaba en saquitos de tela para aliviar la ansiedad.
    • Usos en la herbolaria mexicana: Se le atribuyen propiedades de limpieza energética.
    • Ingrediente en coctelería y postres: Su sabor mentolado lo hace ideal para preparaciones dulces y bebidas.

    Receta de té de poleo

    Ingredientes:

    • ​1 cucharadita de hojas secas de poleo (o 3-4 hojas frescas)
    • 1 taza de agua (250 ml)
    • Miel o endulzante al gusto (opcional)
    • Unas gotas de limón (opcional)

    Procedimiento:

    1. ​Hierve el agua y, cuando alcance el punto de ebullición, retírala del fuego.
    2. Agrega las hojas de poleo y tapa la infusión. Deja reposar entre 5 y 7 minutos.
    3. Cuela la mezcla y endulza con miel o añade unas gotas de limón si lo deseas.
    4. Bebe caliente y disfruta de sus beneficios.

    También te puede interesar: Frijol de vaquita: el tesoro gastronómico poco conocido de México

    Artículos relacionados