Tres taquerías de la Ciudad de México fueron reconocidas por la Guía Michelin 2025. Además de El Califa de León, que mantiene su estrella Michelin, Los Milanesos y Tacos del Valle recibieron la distinción Bib Gourmand por ofrecer excelente comida a precios accesibles.
El Califa de León repite en la prestigiosa lista a pesar de la reciente salida de su parrillero. Fundada en 1968 por Juan Hernández González, esta taquería en la colonia San Rafael se hizo célebre por sus tacos de bistec. Su menú se mantiene simple pero contundente: tacos de bistec (53 pesos), costilla y chuleta (82 pesos) y el famoso taco gaonera (70 pesos). Las bebidas rondan los 33 pesos.
Del pastor al empanizado: el taco como arte gastronómico
La Guía Michelin también reconoció con el Bib Gourmand a Los Milanesos, en Álvaro Obregón, por sus tacos de milanesa. Este pequeño local de paredes amarillas destaca por su chuleta de cerdo empanizada, servida en tiras sobre tortillas de maíz. También se pueden pedir tacos de suadero, costilla en adobo, jamón con manchego, pollo empanizado y chicharrón con nopal. Todos los tacos cuestan 60 pesos; las bebidas, 45.
Otra inclusión destacada fue Tacos del Valle, con sucursal en la colonia Roma Norte. Este sitio, con estética de diner estadounidense, fue premiado por sus tacos de trompo, enchiladas, flautas, guarniciones y postres. Los precios varían desde 85 pesos por un taco gaonera de filete hasta 229 pesos por una papa especial. Las aguas y refrescos cuestan 35 pesos, mientras que las cervezas y destilados pueden alcanzar los 140 pesos.
Las distinciones Bib Gourmand se otorgan a establecimientos que ofrecen una experiencia culinaria de calidad sin disparar los precios. En esta edición, la Guía Michelin confirmó que los tacos no solo son patrimonio cultural, sino también una forma legítima de alta cocina accesible.
La Guía Michelin amplía su alcance a la comida callejera
La Guía Michelin, reconocida mundialmente por su exigencia y precisión al evaluar restaurantes, ha ampliado su mirada hacia la comida callejera y los sabores tradicionales. Este año, su reconocimiento a taquerías refleja una tendencia creciente: la valorización de la cocina popular sin pretensiones. En lugar de platos sofisticados con nombres impronunciables, lo que se premia aquí es el sabor auténtico, el oficio del taquero y la capacidad de ofrecer una experiencia completa con ingredientes simples pero bien ejecutados.
En el caso de Tacos del Valle, los inspectores destacaron la consistencia del trompo, las salsas bien balanceadas y el entorno amigable. Por su parte, Los Milanesos fue elogiado por ofrecer una propuesta clara y sabrosa en un formato informal pero eficiente. Ambas taquerías demuestran que es posible alcanzar estándares internacionales sin dejar de ser profundamente mexicanas.
Este tipo de reconocimientos también tiene un impacto económico positivo: el turismo gastronómico, cada vez más popular, busca lugares auténticos recomendados por expertos. Que estos espacios figuren en la Guía Michelin podría traducirse en más visitantes, mayor visibilidad y, con suerte, una revaloración del trabajo de quienes sostienen día a día estos locales.
También te puede interesar: Entre cazuelas y copas: así se celebra España en el Caribe mexicano


                                    

