más

    Willy Monroy conquista Japón con su cocina mexicana ancestral y una estrella Michelin

    El chef colimense Willy Monroy ha marcado un hito histórico para la gastronomía mexicana al obtener una estrella Michelin en Japón, un país donde la tradición culinaria es tan exigente como respetada. Su restaurante Milpa, ubicado en Osaka, se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la alta cocina, gracias a una propuesta que mezcla raíces prehispánicas con técnicas modernas y productos locales japoneses.

    Desde su llegada a Japón, Monroy ha mantenido una visión clara: llevar la riqueza de la cocina mexicana más allá de los estereotipos del tex-mex. Milpa, que abrió sus puertas en 2021, refleja su compromiso con los sabores auténticos y el respeto por la historia culinaria de México. Cada platillo cuenta una historia: tamales de maíz azul con wagyu y mole negro, tacos de escamoles con emulsión de miso blanco, o una reinterpretación del chileatole con hongos japoneses.

    Monroy inició su carrera en su natal Colima, donde estudió gastronomía y trabajó en cocinas locales antes de viajar a Ciudad de México. Ahí pasó por restaurantes como Pujol y Quintonil, donde se formó bajo la tutela de algunos de los mejores chefs del país. Luego, su inquietud lo llevó a Barcelona, donde perfeccionó su técnica en el Basque Culinary Center y trabajó en varios restaurantes con estrellas Michelin.

    Su llegada a Japón fue resultado de una residencia gastronómica que lo enamoró del país. Monroy decidió establecerse en Osaka, convencido de que era posible crear un puente entre dos culturas milenarias a través del sabor. Y lo logró. En abril de 2025, la guía Michelin reconoció a Milpa con una estrella, destacando «la originalidad de su propuesta y la maestría con la que logra una fusión entre ingredientes mexicanos y japoneses sin perder la identidad de ninguno».

    Un punto de inflexión para la cocina mexicana

    Este reconocimiento no solo es un triunfo personal para Monroy, sino un impulso para la presencia global de la cocina mexicana contemporánea. Japón, con su alto estándar culinario, representa uno de los escenarios más complejos y exigentes para cualquier chef extranjero. El hecho de que un mexicano haya conseguido posicionarse ahí, sin traicionar sus raíces, habla del potencial que tienen las tradiciones gastronómicas de nuestro país.

    Además de la estrella Michelin, Milpa ha sido incluido en listas de los mejores nuevos restaurantes de Asia por publicaciones como Time Out Tokyo y The Japan Times. La crítica ha elogiado la estética minimalista del lugar, la narrativa que acompaña cada platillo y la capacidad del chef para generar emoción desde la simplicidad.

    Actualmente, Monroy ofrece un menú de degustación de ocho tiempos que cambia cada temporada, respetando tanto los ciclos agrícolas japoneses como las festividades mexicanas. Su cocina es una declaración de principios: honrar el maíz, revalorizar ingredientes como el huitlacoche, el amaranto o los insectos comestibles, y demostrar que la innovación también puede ser profundamente tradicional.

    Monroy no es solo un cocinero; es un embajador cultural. Y su estrella Michelin es, en muchos sentidos, una luz que ilumina el camino para otros chefs mexicanos decididos a abrir fronteras sin perder sus raíces.

    También te puede interesar: ¡Orgullo mexicano! René Redzepi elige café chiapaneco para su nuevo proyecto

     

    Artículos relacionados