más

    Asesinato de Micky’s Hair expone operación de cárteles en la zona

    El asesinato del reconocido estilista Miguel de la Mora, mejor conocido como Micky’s Hair, ocurrido en su salón sobre la calle Presidente Masaryk, en Polanco, vuelve a poner en el centro de la discusión la expansión del crimen organizado en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México. El ataque directo, perpetrado por sujetos en motocicleta, ocurrió pese a que el estilista había denunciado previamente amenazas. Su muerte se suma al secuestro y asesinato del cantante colombiano B King, también en Polanco, hechos que evidencian la creciente vulnerabilidad de un área históricamente asociada con el lujo y la seguridad.

    La ola de violencia en Polanco y la sombra del narco

    De acuerdo con los primeros reportes, el homicidio de Miguel de la Mora fue un ataque directo dentro de su negocio, lo que apunta a un crimen planeado y no a un robo al azar. El estilista, que trabajó con celebridades como Ángela Aguilar y Kenia Os, había denunciado amenazas en 2024 por parte de un empresario con antecedentes de violencia, aunque las autoridades aún no confirman el móvil del ataque.

    El caso refleja un patrón. Apenas unas semanas antes, el cantante B King desapareció en la misma colonia tras asistir a un gimnasio en Masaryk, y fue hallado asesinado junto con otro artista conocido como Regio Clown. Si bien en un inicio se atribuyó el crimen a la Familia Michoacana, posteriormente surgieron versiones que apuntaban a la Unión Tepito, grupo con fuerte presencia en distintos puntos de la capital.

    Esta sucesión de hechos violentos en un entorno supuestamente blindado ha generado alarma entre residentes, empresarios y visitantes, al tiempo que reaviva la pregunta: ¿qué cárteles del crimen organizado operan realmente en Polanco?

    Grupos delictivos identificados en Polanco

    La presencia de cárteles en la zona no es nueva. Investigaciones académicas y hechos documentados permiten identificar al menos tres organizaciones con huella en Polanco:

    • Cártel del Golfo: desde 2007 se reporta actividad ligada a este grupo, con la ejecución de uno de sus integrantes en la colonia.
    • Unión Tepito: opera desde hace más de una década con extorsión a centros nocturnos y comercios, además del control de drogas en antros y bares. Una investigación del Colegio de México en 2013 documentó estas prácticas.
    • Cártel de Sinaloa (Los Chapitos): en 2023, el asesinato de un hombre en Plaza Carso fue vinculado a un miembro de esta facción.

    La combinación de estos grupos explica el incremento de delitos graves en la zona: homicidios, secuestros, extorsiones y cobro de piso que antes se consideraban fenómenos lejanos al corazón de Polanco.

    Crímenes que golpean a la comunidad y al comercio

    El caso de Micky’s Hair ilustra cómo la violencia comienza a afectar directamente a figuras públicas y comercios de lujo. La extorsión, el narcotráfico y los secuestros han sido señalados como delitos recurrentes en la zona, con impacto directo en la percepción de seguridad.

    • Homicidios: como el ataque directo contra el estilista, que marca un precedente en la colonia.
    • Extorsión y cobro de piso: varios comercios han reportado presiones por parte de grupos criminales.
    • Narcotráfico: la venta de drogas al menudeo en bares y clubes nocturnos sigue siendo un negocio disputado por distintos cárteles.
    • Secuestros: aunque menos frecuentes, casos recientes como el de B King revelan un aumento de riesgo.

    Implicaciones para Polanco y la Ciudad de México

    La creciente violencia no solo afecta la seguridad personal, sino también el entorno económico y social de Polanco. La extorsión desalienta inversiones, el miedo erosiona la confianza de los ciudadanos en las autoridades, y la imagen de exclusividad de la zona se ve comprometida.

    Para expertos en seguridad, lo ocurrido con Miguel de la Mora y otros artistas representa un “aviso” de que el crimen organizado está diversificando su presencia en espacios tradicionalmente considerados seguros. El reto para las autoridades capitalinas será contener esta tendencia antes de que la violencia desplace a residentes y ahuyente al turismo y la inversión en una de las colonias más emblemáticas del país.

    También te puede interesar: Asesinan en Polanco a Miguel de la Mora, estilista de celebridades como Ángela Aguilar

    Artículos relacionados