La Secretaría de Salud de Playa del Carmen, en coordinación con la Secretaría Estatal de Salud, lanzó la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025 en la Unidad Deportiva Riviera Maya, como parte de las acciones preventivas impulsadas por la presidenta municipal Estefanía Mercado. El secretario de Salud, José Antonio Uribe Trujillo, destacó la importancia de la colaboración intergubernamental y la participación ciudadana para combatir el dengue, zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, especialmente durante la temporada de lluvias.
Acciones y reconocimientos
Durante el evento, la Unidad Deportiva Riviera Maya y el Centro de Atención al Migrante recibieron acreditaciones como “Espacios Libres de Criaderos de Mosquitos”, uniéndose a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales. Estas distinciones reflejan el compromiso con la salud pública en un municipio con 400,000 habitantes y 14 millones de turistas en 2024, según la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.
Del 11 al 17 de agosto, brigadas de vectores realizarán fumigación, control larvario y actividades educativas en escuelas, centros de salud y espacios públicos, según Noticaribe. Uribe llamó a la ciudadanía a eliminar agua estancada en patios y recipientes para prevenir la proliferación del mosquito.



Contexto y relevancia
El dengue, con 1,200 casos reportados en Quintana Roo en 2024 (per SESA), sigue siendo un desafío en regiones tropicales, agravado por el cambio climático y lluvias intensas. La jornada, respaldada por el Plan México de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, se alinea con esfuerzos globales, como los de China contra el chikungunya en Foshan.

En Playa del Carmen, donde el 60% de los casos de dengue en 2024 se concentraron en colonias como Villas del Sol, según Por Esto!, la estrategia incluye 50 brigadistas y un presupuesto de 3 millones de pesos. En X, @SaludPlaya celebró la iniciativa, pero @VecinosQR pidió más fumigaciones en zonas marginadas.




