El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que su prioridad es finalizar el conflicto armado con Rusia y que está dispuesto a dejar el poder una vez se logre la paz. En declaraciones al medio estadounidense Axios durante su visita a Nueva York, donde intervino ante la Asamblea General de la ONU, Zelenski enfatizó que su interés principal es terminar la guerra, no continuar en funciones políticas.
El mandatario explicó que, en caso de que se alcance un alto al fuego prolongado, podría considerarse la celebración de elecciones. Zelenski señaló que discutió esta posibilidad con el presidente de EE. UU., Donald Trump, durante su reunión en Nueva York. “Podemos usar ese período de tiempo y yo puedo dar esa señal al Parlamento”, indicó sobre la eventual coordinación para permitir los comicios.
Limitaciones legales y contexto constitucional
La Constitución de Ucrania prohíbe la realización de elecciones mientras el país se encuentra bajo ley marcial. Por ello, el mandato de Zelenski, iniciado en 2019 y con término oficial en 2024, se prorrogó automáticamente ante la imposibilidad de convocar elecciones. Cualquier intención de llevar a cabo comicios bajo esta condición requeriría una modificación legal, un escenario que aún no se ha concretado.
Zelenski añadió que comprende que la población pueda desear un nuevo liderazgo con un mandato renovado que impulse la firma de la paz esperada tras un alto al fuego. A su vez, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha cuestionado la legitimidad de Zelenski al señalar que su mandato fue extendido sin elecciones, argumentando que no fue elegido democráticamente en esta prolongación.
La Administración Trump había presionado inicialmente para que Zelenski convocara elecciones cuanto antes, aunque estas exigencias se suavizaron ante la mejora de las relaciones bilaterales y la necesidad de concentrarse en la estrategia para finalizar el conflicto.
El anuncio de Zelenski marca un gesto político relevante en el contexto de la guerra, ya que abre la posibilidad de una transición ordenada del poder tras el cese de las hostilidades, siempre que se logre un acuerdo de alto al fuego y se modifiquen las restricciones legales vigentes.
También te puede interesar: Tifón Ragasa arrasa con 17 muertos en Taiwán y toca tierra en el sur de China