más

    Estefanía Mercado pone freno a la sobredensificación en Solidaridad

    La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, anunció un importante cambio en las políticas de desarrollo urbano del municipio, limitando la densidad habitacional a 75 viviendas por hectárea, en contraste con las 120 que estaban permitidas anteriormente. Esta medida busca evitar los problemas urbanos generados por desarrollos como Villas del Sol y promover un ordenamiento territorial sustentable y armónico con el entorno.

    Nueva regulación para el desarrollo habitacional

    Durante la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, realizada en el salón Leona Vicario, el Ayuntamiento aprobó de forma unánime el cambio de aprovechamiento de uso de suelo de seis inmuebles propiedad del municipio. En este contexto, Mercado enfatizó que no se permitirán densidades habitacionales excesivas y exhortó a los desarrolladores interesados en invertir en Solidaridad a seguir las nuevas directrices.

    «Que lo sepan todos los desarrolladores que quieren invertir en Solidaridad: sólo se van a permitir 75 viviendas por hectárea», reiteró la Alcaldesa.

    Apuesta por la construcción vertical

    Mercado también destacó que su administración promoverá la edificación vertical como una solución más sustentable tanto para el medio ambiente como para la imagen urbanística de Playa del Carmen. Según la alcaldesa, los desarrollos horizontales generan problemas de sostenibilidad a largo plazo.

    «Para nosotros es muy importante incentivar la inversión. Bienvenida la inversión a Solidaridad, pero bienvenida la inversión sustentable, que vaya acorde con nuestro medio ambiente y la imagen urbanística que queremos mostrar a los que viven aquí y a quienes nos visitan», señaló.

    Un paso hacia el Instituto de la Vivienda en Solidaridad

    La Presidenta Municipal adelantó que su administración trabaja en la creación de un Instituto de la Vivienda para Solidaridad, un proyecto que formó parte de sus compromisos de campaña. Aunque el enfoque actual está en atender los temas prioritarios de ordenamiento urbano, Mercado aseguró que el próximo año el municipio contará con este organismo dedicado a garantizar un acceso digno y sostenible a la vivienda.

    Cambios en uso de suelo y futuros proyectos

    En cuanto a los cambios de uso de suelo aprobados por el Cabildo, estos incluyen parcelas e inmuebles ubicados en distintas áreas estratégicas del municipio, como la avenida Paraíso y la calle 43 Sur. Aunque actualmente no hay proyectos específicos en desarrollo, algunos podrían integrarse en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

    El Cabildo también solicitó a la Secretaría de Ordenamiento Territorial de Solidaridad garantizar que las futuras licencias de construcción cumplan con los estándares ambientales y las nuevas normativas.

    Hacia un desarrollo urbano sustentable

    La decisión de frenar la sobredensificación marca un cambio significativo en la planificación urbana de Solidaridad. Con estas medidas, la administración de Estefanía Mercado busca no solo preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los residentes, sino también proyectar una imagen más ordenada y sostenible para los visitantes de este destino turístico de renombre mundial.

    También te puede interesar: Solidaridad se ilumina de rojo: Un compromiso de Estefanía Mercado con la lucha contra el VIH-Sida

    Artículos relacionados