más

    SpaceX niega contaminación en México tras caída de escombros de cohete en Tamaulipas

    La empresa SpaceX, propiedad del empresario Elon Musk, rechazó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el impacto ambiental derivado de la caída de restos del cohete Starship en el norte de México. Según la firma, no existen riesgos para las comunidades cercanas y ya colabora con autoridades mexicanas para recuperar los fragmentos.

    En un comunicado publicado en la red X (antes Twitter), SpaceX afirmó: “Como se indicó previamente, no existen riesgos para el área circundante”. La empresa también aseguró que mantiene protocolos de seguridad y que está dispuesta a ofrecer apoyo técnico y logístico para el retiro del material, el cual terminó en playas mexicanas tras el último lanzamiento fallido.

    El incidente ocurrió el pasado 18 de junio, cuando el cohete Starship explotó durante su retorno a la atmósfera. El despegue se realizó desde Starbase, la base de SpaceX en Boca Chica, Texas, ubicada a escasos kilómetros de la frontera con México. La explosión dispersó escombros en el Golfo de México y parte de estos llegaron hasta la playa Bagdad, en el estado de Tamaulipas.

    Gobierno mexicano analiza acciones legales

    Un día después del hallazgo, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su gobierno ya analiza posibles vías legales si se demuestra que SpaceX violó normas ambientales internacionales. Aseguró que se lleva a cabo una revisión en coordinación con instancias internacionales para determinar qué leyes podrían estar en juego.

    “Estamos ante una posible afectación ambiental y de seguridad que no puede pasar desapercibida”, advirtió Sheinbaum el 25 de junio, tras confirmar que los equipos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ya están investigando los residuos hallados.

    El sitio de lanzamiento Starbase ha sido objeto de críticas previas por su cercanía con áreas protegidas y por su impacto en especies en peligro, como las tortugas marinas. De hecho, un grupo ambientalista local informó a principios de junio que detectó fragmentos metálicos de origen aeroespacial en zonas donde habita esta fauna.

    Frente a estos señalamientos, SpaceX subrayó que análisis previos demostraron que los materiales del Starship “no presentan riesgos químicos, biológicos o toxicológicos”. También denunció que los esfuerzos por recuperar los restos se han visto entorpecidos por personas no autorizadas que invadieron terrenos privados.

    Hasta ahora, la empresa no ha emitido información sobre una eventual indemnización o reparación de daños, aunque afirmó estar comprometida con la operación de limpieza. Por su parte, el gobierno mexicano no ha dado un plazo para definir si interpondrá una demanda formal, pero dejó claro que no descartará ningún recurso legal.

    También te puede interesar: Drogas sintéticas se expanden: ONU alerta por aumento global en consumo y crisis de salud pública

    Artículos relacionados