más

    Trump lanza amenaza velada contra Elon Musk: “Podríamos deportarlo” tras críticas al plan fiscal

    El presidente Donald Trump intensificó su disputa con Elon Musk este martes. Desde la Casa Blanca, lanzó una advertencia directa tras ser cuestionado por los ataques del empresario a su reforma fiscal. “No lo sé, tendremos que echar un vistazo”, respondió, al ser consultado sobre la posibilidad de deportarlo. Musk, originario de Sudáfrica pero ciudadano estadounidense, ha sido uno de los críticos más visibles del nuevo paquete económico republicano.

    La tensión entre ambos había bajado en semanas recientes. Sin embargo, las críticas de Musk a la eliminación de créditos fiscales para autos eléctricos provocaron una nueva escalada. El empresario calificó la propuesta como un “proyecto descabellado” y acusó al presidente de favorecer medidas regresivas.

    Subsidios, autos eléctricos y advertencias directas

    Trump respondió en redes sociales pocas horas después. Aseguró que Musk “está perdiendo su mandato de vehículos eléctricos” y agregó: “Podría perder mucho más que eso”. Esa frase se interpretó como una amenaza directa a las empresas del empresario, que dependen de diversos incentivos federales.

    El llamado “mandato EV” al que hizo referencia el presidente corresponde a estándares ambientales que exigen a las automotrices aumentar la venta de modelos eléctricos. Aunque la eliminación de esos requisitos depende de otras políticas, el paquete fiscal sí incluye la cancelación de créditos individuales para consumidores que compran este tipo de vehículos. Este beneficio ha sido clave para el crecimiento de Tesla.

    Las acciones de la compañía cayeron más del 4 % en las primeras horas de la jornada, reflejando el nerviosismo en los mercados. Aunque Musk ha negado que su oposición tenga relación con los subsidios, Trump sostiene lo contrario. Según el mandatario, el empresario solo busca proteger su modelo de negocio.

    La presión también se extiende a otras firmas controladas por Musk, como SpaceX y Neuralink, que han recibido contratos públicos y beneficios fiscales en distintos estados. Trump no detalló si esas compañías también podrían verse afectadas, pero dejó claro que está dispuesto a actuar.

    Ruptura entre dos aliados

    Musk respaldó a Trump durante las elecciones de 2024. Incluso fue nombrado como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una unidad especial dedicada a reducir la burocracia federal. Permaneció en ese cargo hasta finales de mayo, cuando renunció sin dar detalles. Desde entonces, sus declaraciones contra la nueva reforma se han intensificado.

    Trump aprovechó la referencia a DOGE para lanzar una burla: “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. DOGE es el monstruo que podría tener que volver a comerse a Elon. ¿No sería terrible?”. La frase fue recibida con desconcierto entre sus propios asesores.

    El conflicto entre ambos se ha trasladado completamente al plano público. En redes sociales, han intercambiado ataques personales durante los últimos días. Musk incluso sugirió la creación de un nuevo partido político si el Congreso aprueba el plan fiscal sin modificaciones.

    Clima tenso y futuro incierto

    La reforma fiscal aún está en debate en el Senado. Mientras tanto, la amenaza de Trump genera preocupaciones legales y políticas. Aunque deportar a un ciudadano estadounidense no es jurídicamente posible, sus palabras se interpretan como una forma de presión pública.

    Expertos en derecho consideran que la advertencia no tiene base legal, pero reconocen el peso político de una declaración así. Organizaciones civiles han comenzado a alertar sobre el uso del poder presidencial como arma contra voces críticas, incluso dentro del mismo espectro ideológico.

    En el fondo, el choque revela un distanciamiento más profundo entre dos figuras que alguna vez coincidieron en su visión del Estado. Ahora, enfrentan un conflicto donde se cruzan negocios, ideología y poder.

    También te puede interesar: Vuelo de Air Europa aterriza dos veces de emergencia en Paraguay: 272 pasajeros atrapados y vuelo cancelado 

    Artículos relacionados