más

    Ucrania ataca fábrica de armas en territorio ruso: más de 1.000 km tras la línea del frente

    Ucrania intensificó sus ataques contra el corazón militar ruso con un bombardeo en Izhevsk, ciudad a más de 1,000 kilómetros de su frontera. Utilizando drones del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), el país alcanzó la fábrica Kupol, especializada en sistemas antiaéreos y drones, en un golpe que dejó al menos tres muertos y decenas de heridos. Este ataque marca una escalada en la estrategia ucraniana, que busca responder a los constantes bombardeos rusos en su territorio.

    El golpe al complejo militar ruso

    La fábrica Kupol es clave para la producción de los sistemas de defensa antiaérea Tor y Osa, así como drones usados por el ejército ruso. Según fuentes del SBU, los drones lograron impactar la planta, causando incendios y daños considerables. Alexander Brechalov, líder de la república de Udmurtia, confirmó la gravedad del ataque y reportó tres muertes y más de 30 heridos, diez de ellos en estado crítico. Izhevsk, con una población cercana a los 640,000 habitantes, es un centro vital para la industria militar rusa.

    Imágenes difundidas por medios locales muestran columnas de humo y el impacto de los drones. Aunque no fueron verificadas independientemente, la magnitud del daño confirma la efectividad del ataque. Este tipo de operaciones detrás de las líneas enemigas ha sido un objetivo declarado por Kiev desde el inicio de la guerra a gran escala en febrero de 2022.

    La guerra de drones y el incremento de ataques

    Mientras Ucrania realiza incursiones en territorio ruso, Rusia también intensifica sus ataques con drones en el este y en la capital ucraniana. En junio, el número de drones rusos lanzados sobre Ucrania creció un 36.8% respecto al mes anterior, alcanzando un récord mensual de 5,438 aparatos. Esta cifra supera ampliamente los 3,974 drones desplegados en mayo. Las defensas antiaéreas ucranianas se enfrentan a una presión creciente para detener estos ataques constantes.

    Ucrania, por su parte, ha mejorado sus capacidades para infiltrarse y atacar objetivos militares rusos a gran distancia, incluso llegando a atacar aeródromos a miles de kilómetros de la frontera. Kiev prometió continuar estas operaciones para debilitar la maquinaria bélica rusa y mantener la presión sobre el Kremlin.

    Moscú responde y el avance ruso en el terreno

    El Kremlin ha justificado sus bombardeos como parte de sus operaciones militares en Ucrania. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, advirtió que Kiev sabe qué debe hacer para detener los combates, pero no lo hace. Además, Rusia exige el control total de cinco regiones ucranianas y garantías de que Ucrania nunca se unirá a la OTAN, demandas que Kiev rechaza de plano.

    En el frente, las fuerzas rusas siguen avanzando en algunos sectores, especialmente en la región de Lugansk, donde el líder local nombrado por Moscú declaró que el territorio ya está bajo control ruso. Este avance refuerza la tensión y la incertidumbre sobre el futuro inmediato del conflicto.

    También te puede interesar: Rubio entierra a USAID y centraliza el poder: EE. UU. cambia su modelo de ayuda internacional

     

    Artículos relacionados