más

    Israel desmantela célula terrorista en Siria y refuerza seguridad fronteriza

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desmantelaron una célula terrorista vinculada a Irán en territorio sirio, durante una operación nocturna que incluyó arrestos e incautación de armamento. El operativo, ejecutado por la Brigada Golán (474) y la División 210, se realizó con apoyo de inteligencia recolectada por la Unidad 504 en las localidades de Umm al-Lux y Ain al-Batli.

    Incursión nocturna en zona crítica

    Las tropas israelíes interceptaron a varios integrantes del grupo hostil y localizaron armas y granadas en la región cercana a los Altos del Golán. La acción fue planeada durante semanas, basada en reportes que indicaban la actividad de milicias apoyadas por Teherán.

    El comandante de la brigada confirmó que, además de las detenciones, se aseguraron explosivos y armamento en el área intervenida. “Trabajaremos día y noche para que los residentes de los Altos del Golán puedan dormir tranquilos”, afirmó el oficial.

    El teniente coronel M., portavoz del operativo, aseguró que no permitirán la instalación de elementos terroristas cerca de la frontera: “Les impediremos establecerse en esta zona”. Con esta declaración, Israel reafirma su estrategia de contención ante amenazas provenientes de Siria.

    Video de la operación y reacciones internacionales

    El ejército israelí publicó un video que muestra fragmentos de la operación nocturna. Aunque la agencia Reuters no pudo verificar de forma independiente la fecha ni el lugar exacto de las imágenes, las autoridades militares insisten en que las acciones responden a una estrategia sostenida para evitar el crecimiento de grupos armados en la región.

    La presencia de un vehículo militar israelí cerca de la línea fronteriza fue captada por medios internacionales, subrayando la tensión en los Altos del Golán y la determinación del gobierno israelí de mantener la seguridad en el sector.

    Avances diplomáticos tras la acción militar

    Paralelamente al despliegue militar, Israel anunció su intención de establecer relaciones diplomáticas formales con Siria. El gesto coincide con la decisión del presidente Donald Trump de levantar las sanciones impuestas a ese país.

    La orden ejecutiva firmada por Trump el 30 de junio elimina el programa de restricciones económicas contra Damasco. Esta decisión surgió tras una reunión sostenida en mayo en Riad entre el mandatario estadounidense y el presidente sirio Ahmed al-Sharaa.

    Aunque la medida generó reacciones mixtas en el escenario internacional, marca un giro inesperado en la relación entre Washington y Damasco. La Casa Blanca argumenta que este paso busca estimular la estabilidad regional y debilitar la influencia iraní en Siria.

    Tensiones y presencia iraní

    Israel mantiene una posición crítica ante cualquier presencia militar financiada por Irán en Siria. Las autoridades israelíes consideran que la milicia desmantelada forma parte de una red destinada a extender la influencia de Teherán en Medio Oriente y poner en riesgo la seguridad fronteriza.

    En ese contexto, la operación ejecutada por las FDI busca frenar la consolidación de ese tipo de amenazas y enviar una advertencia a los actores que operan desde suelo sirio. Las fuerzas armadas reiteraron su compromiso de actuar con firmeza para impedir el establecimiento de cualquier grupo terrorista.

    También te puede interesar: Irán rompe con agencia nuclear de la ONU y endurece su programa atómico con apoyo institucional

     

    Artículos relacionados