más

    Israel prepara plan militar para evitar futuras amenazas del régimen iraní

    El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció que el Ejército israelí implementará un plan integral para impedir que Irán vuelva a representar una amenaza directa. Esta declaración se da tras la reciente guerra de 12 días entre ambos países, considerada por el gobierno hebreo como un punto de inflexión estratégico en la región.

    Katz señaló que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) deben mantenerse listas en los niveles de inteligencia y operación. El objetivo es garantizar la supremacía aérea sobre Teherán y frenar cualquier intento de rearme por parte del régimen iraní. La decisión se tomó tras una evaluación conjunta con el jefe del Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir, quien respaldó la estrategia.

    Plan de acción tras la Operación León Naciente

    La iniciativa da continuidad a la llamada “Operación León Naciente”, desarrollada el mes pasado. Según autoridades israelíes, esta ofensiva neutralizó parte del programa nuclear iraní y debilitó su sistema de producción de misiles. Katz calificó la acción como una hazaña estratégica y aseguró que el nuevo plan impedirá que Irán vuelva a amenazar a Israel.

    Zamir compartió esa visión y describió la operación como un hito en la campaña por la seguridad del Estado. Explicó que la intervención fue posible gracias a una larga fase de planificación, recopilación de inteligencia y entrenamiento militar. Aseguró que el nuevo plan se apoyará en las capacidades perfeccionadas durante esa ofensiva.

    Aviones de la Fuerza Aérea controlaron el espacio aéreo sobre Teherán. La inteligencia desplegó tecnologías innovadoras y la defensa aérea protegió a la población. Aunque la operación concluyó, Zamir recalcó que la campaña no ha terminado, lo que sugiere que el conflicto estratégico con Irán se extenderá a nuevos frentes.

    Impacto interno en Irán: represión y ejecuciones

    Mientras Israel diseña nuevas estrategias de contención, en Irán la situación interna se torna más represiva. La activista y Premio Nobel de la Paz 2023, Narges Mohammadi, advirtió que la guerra de doce días traerá un aumento en la represión contra la oposición. “La situación para el pueblo iraní es más peligrosa ahora que durante la guerra”, afirmó.

    Mohammadi alertó sobre más arrestos y ejecuciones. Desde el 13 de junio, el régimen detuvo a 750 personas y ejecutó a seis acusadas de espiar para Israel. Los cargos incluyen posesión de armas y colaboración con servicios extranjeros. La activista ha sido arrestada varias veces y criticó tanto al líder supremo Ali Khamenei como al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Afirmó que ambos conducen a sus pueblos al infierno bajo promesas vacías.

    Insistió en que cualquier cambio político en Irán debe surgir desde el interior, no mediante intervenciones extranjeras. “Estoy muy preocupada por la situación de los activistas, los jóvenes y los miembros de la sociedad civil. Creo que la represión se intensificará”, declaró.

    Tensión regional tras el conflicto armado

    El reciente enfrentamiento militar entre Israel e Irán, que incluyó ataques aéreos, ciberataques y operativos en el extranjero, elevó la tensión en la región. Diversos países han llamado a la moderación, pero Israel considera que la amenaza iraní sigue presente. Katz subrayó que no basta con una victoria militar; es necesario evitar la regeneración de las capacidades ofensivas del régimen de Teherán.

    El nuevo plan, aún en fase de formulación, busca asegurar vigilancia permanente sobre el programa nuclear iraní, impedir la transferencia de armas a aliados del régimen y mantener capacidad de respuesta rápida ante futuras escaladas. “La defensa de Israel no puede permitirse una segunda oportunidad”, concluyó Katz.

    También te puede interesar: Rusia lanza su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde 2022: 539 drones y 11 misiles

    Artículos relacionados