Roman Starovoit fue hallado sin vida dentro de su automóvil con una herida de bala en la cabeza, apenas unas horas después de que el presidente Vladimir Putin anunciara su destitución como ministro de Transporte. El hecho ocurrió en el distrito urbano de Odintsovo, en las afueras de Moscú, generando conmoción tanto en el gobierno ruso como en la opinión pública.
El cuerpo del exfuncionario, de 53 años, fue encontrado en su vehículo personal, según confirmó la portavoz del Comité de Investigación de la Federación Rusa, Svetlana Petrenko. «Fue hallado con una herida de bala, y la versión preliminar apunta al suicidio», indicó Petrenko. Las autoridades rusas informaron que se están realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Starovoit había asumido la titularidad del Ministerio de Transporte en mayo de 2024, luego de haber gobernado la región de Kursk desde 2019. Su gestión en el ministerio estuvo marcada por una creciente crisis en el sistema de transporte debido a los efectos del conflicto con Ucrania, incluyendo sabotajes, explosiones y cancelaciones masivas en los aeropuertos rusos.
Destituido en medio del caos por drones
La destitución de Starovoit fue oficializada el mismo lunes mediante un decreto presidencial firmado por Vladimir Putin. Aunque el documento no especificaba las razones, su salida coincidió con una oleada de ataques con drones ucranianos que provocaron más de 2 mil cancelaciones y aplazamientos de vuelos durante el fin de semana, afectando sobre todo a los aeropuertos de Moscú y San Petersburgo.
En medio de la caótica situación, se agotaron los boletos de trenes de alta velocidad y nocturnos entre las principales ciudades del país. El gobierno enfrentó críticas por no haber anticipado el colapso logístico, y aunque el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, negó que la salida de Starovoit fuera por «pérdida de confianza», la coincidencia temporal generó sospechas entre analistas.
El nuevo encargado del Ministerio de Transporte será Andrei Nikitin, exgobernador de la región de Nóvgorod y hasta hace poco subdirector del mismo ministerio. Putin ya adelantó que enviará su candidatura a la Duma Estatal para formalizar el nombramiento.
Del gobierno regional a un final abrupto
Antes de llegar al gabinete federal, Starovoit lideró la región fronteriza de Kursk, donde enfrentó críticas por el manejo de las líneas defensivas ante los ataques ucranianos. Su sucesor, Alexei Smirnov, fue arrestado en abril pasado por presunta corrupción y estafa en contratos de defensa.
En agosto de 2024, Ucrania logró una breve ocupación parcial de Kursk, lo que dejó en entredicho la eficacia de la administración regional bajo Starovoit. Aunque fue removido antes de ese episodio, su desempeño quedó marcado por las deficiencias en infraestructura y logística que hoy, según algunos expertos, también alcanzaron su gestión federal.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia reportó la noche del lunes que logró interceptar 91 drones ucranianos, ocho de los cuales se dirigían hacia Moscú. Las tensiones entre ambos países siguen escalando, y el presidente ucraniano Volodimir Zelensky anunció acuerdos con EE. UU. y Dinamarca para aumentar la producción de drones.
Un caso con más preguntas que respuestas
Aunque las autoridades rusas han apuntado al suicidio como versión principal, algunos analistas internacionales ya cuestionan esa narrativa. La repentina destitución, la presión pública y la crisis nacional generada por los ataques ucranianos podrían haber tenido un peso considerable, pero también han abierto la puerta a otras interpretaciones.
Los servicios de emergencia y las fuerzas de seguridad rusas continúan las investigaciones, mientras sectores críticos del Kremlin han pedido transparencia total sobre lo sucedido.
También te puede interesar: Texas bajo el agua: Más de 80 muertos por inundaciones en el río Llano; 41 desaparecidos




