más

    Miles de usuarios quedan sin acceso a Outlook por una caída global del servicio; Microsoft sigue sin explicar el origen

    Miles de personas en distintos países reportaron fallas graves en Microsoft Outlook durante la noche del miércoles y la mañana de este jueves 10 de julio. El servicio de correo electrónico sufrió una caída a nivel global que dejó sin acceso a sus bandejas de entrada tanto a usuarios particulares como a empresas.

    La interrupción fue confirmada por Microsoft mediante su página de estado de Microsoft 365, donde reconoció problemas de acceso e informó que su equipo técnico trabaja en una solución. Aunque algunos usuarios recuperaron parcialmente el servicio, hasta el jueves por la tarde los sistemas afectados no estaban completamente restablecidos.

    Plataformas como Downdetector y redes sociales como X (antes Twitter) reflejaron un incremento sostenido de reportes sobre fallas, con usuarios que no podían cargar sus correos, iniciar sesión o enviar y recibir mensajes.

    Impacto global, sin causa confirmada

    Los problemas se extendieron a usuarios en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, según confirmaron medios como Associated Press y USA Today. La compañía aún no ha informado cuál fue el motivo de la interrupción ni ha ofrecido un horario estimado para el restablecimiento total del servicio.

    «Microsoft ha comenzado investigaciones para identificar el origen y el alcance de la interrupción», señaló la empresa sin dar más detalles. Tampoco ha aclarado si se trata de una sobrecarga, una falla técnica o un incidente relacionado con ciberseguridad.

    El servicio Outlook forma parte del ecosistema Microsoft 365, que también incluye herramientas como Exchange Online y Teams. Aunque la compañía aseguró que la interrupción se limita a Outlook, los usuarios manifestaron fallas en otros servicios vinculados.

    Usuarios y empresas afectadas

    Outlook tiene más de 400 millones de usuarios en todo el mundo, por lo que la caída afectó tanto a individuos como a empresas y organizaciones que dependen del correo electrónico para sus operaciones diarias.

    El volumen de quejas fue particularmente alto entre trabajadores remotos y pequeñas empresas, muchas de las cuales utilizan la plataforma para coordinar reuniones, enviar documentos y mantener contacto con clientes.

    Microsoft indicó que seguirá publicando actualizaciones mediante su página oficial y redes sociales, mientras los equipos técnicos monitorean la situación y despliegan medidas correctivas.

    Historial de fallas recientes

    Esta no es la primera vez que Microsoft enfrenta interrupciones similares. En noviembre y septiembre de 2024, la empresa reportó fallas que afectaron a Outlook, Exchange y Teams. Además, en julio de ese año, una actualización defectuosa de la firma de ciberseguridad CrowdStrike provocó una caída global de sistemas Windows, impactando bancos, hospitales y servicios de emergencia.

    Aunque ese incidente no estuvo directamente relacionado con Microsoft, puso en evidencia la vulnerabilidad de los ecosistemas digitales ante errores técnicos o fallos de integración.

    Ante este tipo de interrupciones, expertos recomiendan monitorear el estado del servicio en la página de Microsoft 365, así como utilizar plataformas como Downdetector para verificar si otros usuarios están reportando problemas similares.

    También se sugiere evitar cambios en configuraciones o contraseñas mientras se restablece el sistema, ya que podría complicar el acceso una vez que la plataforma vuelva a estar operativa.

    También te puede interesar: El fantasma detrás de OnlyFans: Leo Radvinsky, el multimillonario invisible que revolucionó el sexo digital

     

    Artículos relacionados