La Justicia argentina procesó este jueves al expresidente Alberto Fernández (2019-2023) por presuntos actos de corrupción relacionados con la contratación de seguros durante su gestión, en un caso que habría beneficiado al esposo de su secretaria privada. El juez Sebastián Casanello lo acusó formalmente del delito de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”, un cargo que, según el Código Penal argentino, conlleva una pena de uno a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
El fallo también procesó a otras 33 personas, incluyendo a María Cantero, asistente privada de Fernández, por negociaciones incompatibles e incumplimiento de deberes como funcionaria; a Héctor Martínez Sosa, esposo de Cantero y bróker de seguros, como partícipe necesario; y a Alberto Pagliano, exjefe de Nación Seguros, por administración fraudulenta agravada y negociaciones incompatibles. Además, el juez impuso un embargo a Fernández por 14,634,220,283 pesos (equivalentes a 11.65 millones de dólares).
El caso se centra en el decreto 831, firmado por Fernández en diciembre de 2021, que obligaba a los organismos públicos a contratar seguros con Nación Seguros, una empresa del estatal Banco Nación. Según la investigación, este decreto habría favorecido a Martínez Sosa, quien actuó como intermediario y obtuvo millonarias comisiones, beneficiándose presuntamente de su relación con Cantero y el expresidente. La denuncia original, presentada por la abogada Silvina Martínez en febrero de 2024, acusó a Fernández de violación de deberes de funcionario público, abuso de autoridad y malversación de fondos públicos.
El fiscal federal Ramiro González imputó a Fernández tras la denuncia, que señaló irregularidades en la contratación de seguros que habrían permitido a personas cercanas al exmandatario enriquecerse a través de comisiones. El fallo de Casanello representa un nuevo capítulo en las investigaciones sobre presuntas irregularidades durante el gobierno de Fernández, profundizando el escrutinio sobre la transparencia en la gestión pública en Argentina.
También te puede interesar: Alcaldesa de Los Ángeles refuerza medidas de protección para migrantes frente a redadas de Donald Trump




