Durante el pasado fin de semana, la cuenta oficial de Elmo, el icónico personaje de Plaza Sésamo, en la plataforma X fue hackeada, y a través de ella se difundieron mensajes antisemitas y racistas. El ataque cibernético generó alarma entre sus 650 mil seguidores y puso en jaque la reputación de Sesame Workshop, la organización sin fines de lucro responsable de la producción de la serie infantil.
Un portavoz de Sesame Workshop confirmó que están trabajando para recuperar el control total de la cuenta y eliminar los mensajes ofensivos. “La cuenta de X de Elmo fue comprometida por un hacker desconocido que publicó mensajes repugnantes, incluidos posts antisemitas y racistas. Estamos trabajando para restaurar el control total de la cuenta”, señaló la fuente oficial.
Este incidente ocurre en un momento crítico para Sesame Workshop, que enfrenta una crisis financiera severa tras la terminación de su contrato de distribución con HBO en 2024. La pérdida de este acuerdo representó un duro golpe para la organización, que tuvo que recortar cerca del 20% de su plantilla laboral, afectando directamente a su capacidad operativa y desarrollo de contenidos.
Sesame Workshop firma nuevo contrato con Netflix
Para contrarrestar esta situación, Sesame Workshop firmó un nuevo contrato con Netflix que le permitirá relanzar Plaza Sésamo a nivel global con una temporada renovada, la número 56, y además, poner a disposición de la audiencia 90 horas de episodios anteriores. Este acuerdo, anunciado recientemente, supone un impulso económico vital para la estabilidad y continuidad del proyecto.
La nueva temporada, que se prevé para finales de 2025, introduce un formato renovado con episodios de aproximadamente 11 minutos, buscando un humor más concentrado en los personajes y una narrativa adaptada a las tendencias actuales de consumo audiovisual. Entre las secciones que regresan están ‘Elmo’s World’ y ‘Cookie Monster’s Foodie Truck’, que habían sido muy populares en el pasado.
Desde un punto de vista internacional, el hackeo evidencia los riesgos crecientes que enfrentan las organizaciones culturales y educativas en el entorno digital, donde una brecha de seguridad puede afectar no solo su imagen pública, sino también la confianza de socios comerciales y audiencias a nivel global. Este tipo de ataques, además, pone en alerta a otras instituciones que manejan contenido infantil y educativo, un sector altamente sensible.
Una apuesta a la modernización y sostenibilidad financiera
La reputación de Plaza Sésamo es vital no solo por su valor cultural, sino también por su impacto social y económico. La serie ha sido un pilar en la educación infantil durante más de cinco décadas y su renovación en plataformas de streaming representa una apuesta por la modernización y la sostenibilidad financiera.
El acuerdo con Netflix también es relevante en el contexto de la transformación del mercado audiovisual, donde los servicios de streaming ganan cada vez más terreno frente a los medios tradicionales. Para Sesame Workshop, esta alianza es una oportunidad para ampliar su alcance global y captar nuevas audiencias, especialmente en regiones donde el acceso a plataformas digitales está en crecimiento.
En conclusión, el hackeo a la cuenta de Elmo expone la vulnerabilidad digital de organizaciones históricas, pero también se enmarca en un proceso de renovación y adaptación para Sesame Workshop, que busca mantener vigente uno de los programas infantiles más emblemáticos a nivel mundial. El éxito de esta transición dependerá tanto de su capacidad para proteger sus activos digitales como de su habilidad para conectar con nuevas generaciones mediante contenidos actualizados y accesibles.
También te puede interesar: El ‘ángel de la muerte’ alemán: el médico que mataba pacientes y quemaba sus casas




