más

    Playa del Carmen refuerza operativos para ordenar el comercio en vía pública

    La Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Fiscalización y Cobranza intensificaron los operativos para regular el comercio en vía pública en Playa del Carmen, con el objetivo de garantizar el orden urbano, la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana, informó el titular de la primera dependencia, Antón Bojórquez.

    El funcionario recordó que la ciudad ha enfrentado durante años la proliferación de vendedores ambulantes en la zona centro y en fraccionamientos, situación que ha generado congestión vial, riesgos para peatones y conductores, así como conflictos entre comerciantes establecidos y los informales.

    Este fenómeno ha derivado en una especie de anarquía urbana que afecta la imagen de Playa del Carmen, un destino turístico con creciente afluencia nacional e internacional.

    “Entre 25 y 30 ambulantes fueron retirados sin necesidad de decomisar su mercancía, ya que al final entendieron la finalidad del operativo: promover un comercio ordenado y seguro para todos”, explicó Bojórquez.

    Operativos y regularización de comerciantes

    Los recorridos de inspección se realizan semanalmente en colonias, fraccionamientos y zonas turísticas, donde los vendedores detectados en situación irregular son invitados a acudir a la Dirección de Industria y Comercio para regularizar su actividad. La intención es que los operativos no sean esporádicos, sino parte de una estrategia permanente que combine vigilancia, diálogo y disposición a la legalidad.

    Bojórquez adelantó que en próximos días se reinstalará el Comité de Comercio en Vía Pública, que sesionará públicamente para transparentar los criterios de otorgamiento de permisos. Este comité permitirá a las autoridades decidir de manera ordenada y justa quiénes podrán vender en la vía pública, reduciendo los conflictos y reforzando la seguridad ciudadana.

    Motivo de la ordenación y esfuerzos municipales

    La presidenta municipal de Solidaridad, consciente del impacto de la informalidad en el orden urbano y la seguridad vial, ha mostrado total disposición para respaldar estas medidas. La administración local ha invertido recursos en capacitación de inspectores, planificación de recorridos y comunicación con los comerciantes, buscando que la transición hacia un comercio regulado sea gradual y con mínima confrontación.

    La norma vigente establece que todo comercio en vía pública debe contar con permisos expedidos por el Ayuntamiento, y que la ubicación de puestos debe garantizar la libre circulación peatonal y vehicular. La informalidad, al ignorar estas disposiciones, ha ocasionado accidentes menores, bloqueos de calles y conflictos con autoridades y comercios establecidos, reforzando la necesidad de los operativos.

    Hasta ahora, los operativos han logrado la cooperación de la mayoría de los vendedores, quienes comprenden que la ordenación no busca afectar sus ingresos, sino ofrecer un marco legal que les permita operar con seguridad.

    La administración municipal proyecta que con la reinstalación del Comité de Comercio en Vía Pública y la continuidad de los recorridos semanales, Playa del Carmen avanzará hacia un comercio en vía pública ordenado, con beneficios tanto para la economía local como para la ciudadanía en general.

    También te puede interesar: Estefanía Mercado oficializa el Color «Arena Playa» como símbolo de Playa del Carmen en sesión de Cabildo

    Artículos relacionados