La Secretaría de Salud de la CDMX actualizó este viernes la lista de víctimas del accidente de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, elevando el saldo a 10 fallecidos, 24 dados de alta y 52 aún hospitalizados. El incidente, ocurrido el 10 de septiembre, dejó inicialmente tres muertos y 70 heridos, pero las complicaciones médicas han incrementado las cifras. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y autoridades federales supervisan la atención, mientras la Fiscalía investiga las causas.
La volcadura de la pipa, con 49,500 litros de capacidad, provocó una explosión que afectó a 28 vehículos y generó llamas de 30 metros. “Estamos priorizando la atención a los heridos graves y apoyando a las familias”, afirmó Brugada en conferencia. De los 52 hospitalizados, seis permanecen sin datos completos en el registro, según Salud CDMX.
Víctimas que dejan un vacío en la comunidad
Entre los fallecidos destaca Ana Daniela Barragán Ramírez, de 19 años, estudiante de la UNAM, identificada por ADN en el Hospital General Rubén Leñero. Misael Cano Rodríguez, de 39 años, trabajador de imagen urbana en Iztapalapa, murió en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Irving Uriel Carrillo Reyes, de 20 años, con quemaduras en el 95% del cuerpo, también pereció en el INR.
Otros nombres incluyen a Carlos Iván Contreras Salinas, de 29 años, trasladado del Hospital General José María Morelos y Pavón al Hospital Regional Zaragoza ISSSTE; Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros, de 57 años, en el Rubén Leñero; y Eduardo Noé García Morales, maestro de matemáticas en la Secundaria 53 Adolfo López Mateos, en la Clínica Hospital Emiliano Zapata. Juan Antonio Hernández Betancourt falleció en el Hospital General Zona 53, y Jorge Islas Flores, trabajador PAAE del IPN en el CECyT 7, en el Hospital Magdalena de las Salinas. El IPN lamentó su pérdida.
Juan Carlos Sánchez Blas, alumno de 15 años del CECyT 7 Cuauhtémoc, murió en el Hospital Balbuena, y José Armando Antillón Crescencio, en el Magdalena de las Salinas. “Estas pérdidas son un dolor colectivo; apoyaremos a sus familias”, expresó la Secretaría de Educación.
Recuperación y apoyo en hospitales
De los 70 heridos iniciales, 24 han sido dados de alta, principalmente del ISSSTE José María Morelos y Pavón y el Juan Ramón de la Fuente. Los 52 restantes reciben atención en centros como el INR (15), el Balbuena (10) y el Rubén Leñero (8), con énfasis en quemaduras y traumas.
“Seis casos pendientes de registro serán actualizados pronto”, informó Salud CDMX.
La respuesta involucró a Bomberos, Protección Civil y la Guardia Nacional. El agente herido en la volcadura permanece estable. Datos del IMSS indican que 19 heridos graves recibieron traslados en helicópteros Cóndores.
“La coordinación salvó vidas”, afirmó el secretario de Salud, Jorge Pérez.
Investigación y lecciones de la tragedia
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) analiza videos y peritajes, con hipótesis de percance vial en la pipa de Tomza. La ASEA supervisa el cumplimiento normativo. En un año con incidentes similares, como Cuajimalpa 2015, este caso urge revisiones en transporte de combustibles.
Brugada anunció apoyo psicológico y económico a víctimas. “No descansaremos hasta esclarecer todo”, dijo. La comunidad de Iztapalapa rinde homenaje con veladoras en el puente, mientras la movilidad se normaliza con desvíos en Calzada Ignacio Zaragoza. La Secretaría de Salud invita a verificar listas oficiales para localizar familiares.
También te puede interesar: Mexicano muere en operativo de ICE en Chicago; consulado exige esclarecer hechos