más

    Industrias aseguran que aranceles a productos textiles no ‘pegarán’ a precio de la ropa en México

    La implementación de aranceles en productos textiles y de confección no afectará los precios de la ropa en México, según informaron la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX). Estas medidas buscan fortalecer la competitividad del sector y combatir prácticas desleales como el contrabando y la subvaluación.

    Beneficios para la industria nacional

    José Pablo Maauad, presidente de CANAIVE, destacó que no se prevé un impacto inflacionario derivado de estas disposiciones. “Estas medidas permitirán un entorno más competitivo y justo para las empresas mexicanas, lo que redundará en productos de alta calidad y precios accesibles para los consumidores”, aseguró.

    Además, los líderes de ambas cámaras enfatizaron que estas acciones están orientadas a fortalecer la cadena de valor del sector textil y de confección, un sector que genera más de 1.2 millones de empleos directos en México.

    Contribución de la industria textil al contenido nacional

    Rafael Zaga Saba, presidente de CANAINTEX, subrayó que la industria textil es uno de los principales generadores de contenido nacional en las exportaciones mexicanas. “El 40 por ciento del valor de los pantalones exportados desde México a Estados Unidos proviene de insumos locales”, detalló. Además, destacó que las nuevas medidas buscan revertir la caída en la producción y empleo que la industria ha experimentado durante ocho trimestres consecutivos.

    Medidas para combatir prácticas desleales

    Saba celebró la voluntad política de la administración actual para atender las necesidades del sector, calificando la medida como un “cambio de timón necesario”. Por su parte, Maauad explicó que las disposiciones garantizan que las prendas terminadas importadas cumplan con sus obligaciones fiscales, lo que nivela el terreno de juego para los empresarios que operan dentro de la legalidad.

    Nuevas medidas anunciadas por el Gobierno

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el jueves 19 de diciembre nuevas disposiciones para proteger a la industria textil mexicana. Según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, las medidas incluyen:

    • Aranceles del 35 por ciento para mercancías confeccionadas.
    • Aranceles del 15 por ciento para la importación de mercancías textiles.

    Objetivo de las nuevas disposiciones

    Estas medidas buscan evitar el abuso de las disposiciones vigentes en la industria textil y proteger al sector, que genera alrededor de 400 mil empleos. Según los líderes industriales, estas acciones representan una oportunidad para impulsar la producción local y garantizar la estabilidad del sector en el contexto económico actual.

    También te puede interesar: Nuevo decreto protege a la industria textil mexicana

    Artículos relacionados