más

    CDMX lista para el Mundial 2026

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, declaró este 12 de noviembre la capital lista para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con una inversión superior a 6 mil millones de pesos en obras de infraestructura y movilidad que dejarán beneficios permanentes para los habitantes. En conferencia de prensa, acompañada por secretarios de Seguridad, Turismo y Obras, Brugada enfatizó que estas acciones no son cosméticas, sino proyectos estructurales como la modernización de 17 trenes ligeros y mejoras en Calzada Tlalpan, financiados sin nuevos impuestos vía reestructuración del Fondo Mixto de Promoción Turística.

    La mandataria subrayó el impacto económico: 19 millones de turistas totales, impulsando gastronomía y comercio local, con transparencia total en recursos.

    Sedes unidas

    Brugada anunció una reunión entre diciembre y enero con alcaldes de Monterrey y Guadalajara —sedes junto a CDMX de los 13 partidos mexicanos— para coordinar seguridad ante la afluencia masiva.

    Proyectos clave incluyen 40,800 cámaras de videovigilancia y rutas seguras, alineados con el plan nacional de Sheinbaum.

    Esta colaboración responde a la urgencia: México espera 5.5 millones de foráneos, con CDMX captando la mitad. En Monterrey, se acelera la Línea 6 del Metro y un monorriel al Parque Fundidora; en Guadalajara, un sistema de transporte El Salto-centro y renovación vial al aeropuerto.

    Sorteo en Washington

    El próximo 5 de diciembre, en el Kennedy Center de Washington D.C., se realizará el sorteo de la FIFA, al que asistirán Brugada y gobernantes de las 16 sedes. Allí se conocerán los grupos de las 48 selecciones —12 por bomba, con restricciones confederativas—, definiendo calendarios para México.

    La FIFA confirmó transmisión global vía FIFA+ y canales mexicanos, marcando la cuenta regresiva al torneo del 11 de junio al 19 de julio. En CDMX, eventos paralelos como ferias culturales y un “Mundialito Social” con canchas inclusivas potenciarán el legado, según Frausto Guerrero, secretaria de Turismo.

    Con 6 mil millones —de 13,500 presupuestados para obras públicas en 2026—, CDMX acelera su transformación: teleféricos, rehabilitación de pozos y eliminación de fugas hídricas con 15 mil millones adicionales. “El Mundial es incentivo para mejorar la ciudad; no relumbrón, sino legado”, insistió Brugada. Expertos de Quadratín estiman un PIB impulsado en 2% por turismo, generando miles de empleos.

    También te puede interesar: El porqué la madre de Claudia Sheinbaum ve «La Mañanera» a diario

    Artículos relacionados