Un grupo de veinticuatro sobrevivientes de los abusos cometidos por Jeffrey Epstein pidió a la Cámara de Representantes votar a favor de publicar sin reservas todos los archivos vinculados al caso. Las víctimas enviaron una carta directa al Congreso, en la que apelan a la memoria del horror que generaron los crímenes del depredador sexual y advierten que esta decisión no debe depender de lealtades partidistas. Este llamado surge en un ambiente político tenso y tras nuevas revelaciones que han reactivado el escrutinio público sobre figuras de alto perfil.
Tensión en el Congreso mientras crece la presión pública
Las sobrevivientes señalan que ha llegado el momento de que la Cámara Baja actúe con determinación y cumpla con una expectativa que consideran retrasada: la divulgación total del expediente. En la misiva, piden a los legisladores ser «valientes» y recordar que el país espera transparencia absoluta en un caso que ha marcado a una generación por la crudeza de los abusos y por la red de complicidades que aún no termina de esclarecerse.
Entre quienes respaldan esta exigencia está la familia de Virginia Roberts Giuffre, fallecida en abril. Su testimonio judicial permitió entender el funcionamiento de la red de explotación de Epstein y Ghislaine Maxwell. Su nombre continúa siendo referencia obligada en el debate público por la magnitud de las denuncias que impulsó.
El llamado ocurre después de que el Congreso publicó cerca de veinte mil documentos del expediente. Esos archivos incluyen correos en los que Epstein asegura que el presidente Donald Trump conocía sus crímenes y que incluso pasó “horas” con una de las víctimas. Las nuevas revelaciones han colocado al mandatario bajo una presión mediática renovada.
Trump calificó el contenido de los archivos como «una farsa». También pidió al Departamento de Justicia investigar a figuras demócratas, como Bill Clinton o el senador Larry Summers, en un intento por contrarrestar el impacto político del material recientemente difundido.
Votación decidirá la publicación de archivos Epstein
La controversia no es nueva. En septiembre, el Comité de Supervisión publicó más de doscientas páginas de un álbum elaborado para el cumpleaños cincuenta de Trump. Entre ellas aparecía un dibujo de carácter lascivo atribuido al hoy presidente. Trump negó su autoría y minimizó cualquier vínculo con Epstein, insistiendo en que se distanció de él mucho antes de que salieran a la luz sus crímenes.
La votación sobre la publicación total de los archivos podría resolverse en los próximos días. La legisladora demócrata Adelita Grijalva, recién juramentada tras un bloqueo prolongado en la Cámara Baja, anunció que apoyará liberar la información. Con su llegada, se asegura el voto número 218, suficiente para avanzar hacia la aprobación de la medida.
También te puede interesar: Israel intensifica ataques por tierra, mar y aire en Gaza pese a la tregua vigente




