más

    Donald Trump sobre acciones militares contra Venezuela: «Ya me decidí. No puedo decirles qué será»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes 15 de noviembre haber tomado una decisión sobre las acciones militares contra Venezuela, pero mantuvo el misterio ante periodistas: “Ya me decidí. No puedo decirles qué será”. La declaración, hecha camino al Air Force One rumbo a Florida, surge en medio de un despliegue masivo en el Caribe bajo la “Operación Lanza del Sur”, que ya ha hundido 20 narcolanchas y causado al menos 76 muertes, vinculadas a cárteles que Trump etiqueta como “narcoterroristas” respaldados por Nicolás Maduro.

    El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció la operación el jueves en X, prometiendo “expulsar a los narcoterroristas del hemisferio occidental”.

    Presión en el Caribe

    Una hora antes, el Washington Post informó que Trump se reunió con Hegseth y el jefe del Estado Mayor, Dan Caine, para evaluar “una serie de opciones”, incluyendo ataques selectivos en tierra venezolana como pistas clandestinas y depósitos de combustible. Fuentes anónimas del Pentágono revelaron que fuerzas en el Caribe esperan órdenes para responder a nuevos operativos, con el USS Gerald R. Ford —portaaviones nuclear con 5,000 marinos y 75 aeronaves— llegando desde el Atlántico para ejercicios en Trinidad y Tobago, a 12 km de Venezuela.

    El Comando Sur publicó un video de otro strike: un destructor eliminando una lancha con cuatro supuestos narcotraficantes, “asesinados” en el acto. Trump, en 60 Minutes, rebajó retórica: “Los días de Maduro están contados, pero no es probable una guerra”. Marco Rubio, post-G7 en Canadá, defendió: “Trump mantiene ambigüedad estratégica; no dictamos planes a adversarios”.

    Respuesta venezolana

    Maduro, en cadena nacional, llamó a “parar la mano enloquecida” de Trump: “Venezuela no será la Gaza de Suramérica”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció “movilización masiva” con 200,000 tropas, misiles antiaéreos rusos S-300 y ejercicios en Caracas. Imágenes muestran formaciones civiles y militares; Maduro instó a “lucha armada” si escalada.

    Colombia, sancionada por Trump sin pruebas, suspendió inteligencia inicialmente, pero Armando Benedetti aclaró: cooperación con DEA/FBI persiste, condicionada a derechos humanos. México, con Sheinbaum, acordó que la Marina intercepte lanchas sospechosas en aguas cercanas, evitando strikes.

    Expertos como Mark Cancian (CSIS) ven amenaza creíble, no invasión: “El Ford no se queda; Venezuela tiene defensas rusas”. David Smilde (Tulane): “Presión para cambio interno, no guerra directa”.

    Trump mantiene suspense: ¿diplomacia, strikes selectivos o más? El Caribe, en jaque; el hemisferio, expectante.

    También te puede interesar: Sobrevivientes exigen divulgar todos los archivos del caso Epstein en EE. UU.

    Artículos relacionados