más

    Papa recibe en el Vaticano a estrellas de Hollywood

    El Papa León, primer pontífice estadounidense, reunió este sábado 15 de noviembre en el Vaticano a estrellas de Hollywood como Cate Blanchett, Monica Bellucci, Chris Pine y el director Spike Lee, para lanzar un llamado urgente: salvar las salas de cine de la extinción digital. En una audiencia histórica, el líder católico describió el séptimo arte como «taller de esperanza» en tiempos de incertidumbre global, advirtiendo que la cultura de algoritmos amenaza con reducir las historias a lo predecible.

    Celebrando el 130 aniversario del cine —de los hermanos Lumière a la era streaming—, el Papa lo elevó de «juego de luces y sombras» a forma capaz de revelar «las cuestiones más profundas de la humanidad».

    De la pandemia al algoritmo

    Los ingresos globales de taquilla siguen 30% por debajo de 2019, según Box Office Mojo. En EE.UU. y Canadá, el verano 2025 fue el peor desde 1981 (excluyendo COVID), con solo 3.8 mil millones de dólares vs. 11.5 mil millones pre-pandemia. En México, 60% de salas cerraron temporalmente en 2020; muchas nunca reabrieron. «Entrar a un cine es cruzar un umbral donde la imaginación se amplía y el dolor encuentra significado», dijo León, contrastando con la «sobrecarga digital».

    Elogió a trabajadores de sombra —sonidistas, editores, proyeccionistas— como parte de una «empresa colectiva donde nadie es autosuficiente».

    Cate Blanchett, presidenta de la Academia de Cine Europea, prometió: «Llevaremos este mensaje a festivales; el cine necesita pantallas compartidas». Spike Lee, con Oscar por BlacKkKlansman, añadió: «El streaming es conveniente, pero la sala es sagrada; ahí nace la magia». Monica Bellucci y Chris Pine aplaudieron la visión de León como «antídoto al aislamiento digital».

    El Papa instó a enfrentar con honestidad violencia, guerra, pobreza y soledad: «El buen cine no explota el dolor; lo reconoce y explora». Citó Roma de Cuarón y Parasite de Bong Joon-ho como ejemplos de empatía colectiva.

    León, cinéfilo confeso —fan de Casablanca y La La Land—, cerró con esperanza: «El cine pone en marcha la esperanza». En un mundo de scrolls infinitos, su audiencia no fue sermón: fue manifiesto por la experiencia compartida. Hollywood escucha; las salas, resisten.

    También te puede interesar: Ángela Aguilar envía mensaje a Christian Modal tras supuesto desaire en Latina Grammy 2025

    Artículos relacionados