más

    ¿Qué ha dicho Claudia Sheinbaum sobre el aumento del salario mínimo?

    Con el cierre del año a la vista, la presidenta Claudia Sheinbaum aún no ha anunciado el porcentaje exacto de aumento al salario mínimo para 2025, aunque por ley este debe incrementarse al menos al nivel de la inflación, tras la reforma aprobada en 2024.

    Reforma para garantizar incrementos por Inflación

    El pasado 24 de septiembre, previo a la toma de posesión de Sheinbaum, la Cámara de Diputados aprobó una reforma clave que obliga a que el salario mínimo suba cada año al menos al nivel de la inflación. Esta medida busca proteger el poder adquisitivo de las y los trabajadores frente al aumento de los precios.

    Sheinbaum ha manifestado su compromiso con los incrementos salariales, señalando que su objetivo es que el salario mínimo alcance para cubrir 2.5 canastas básicas al final de su administración.

    Propuesta de aumento del 12% al salario mínimo

    En una conferencia matutina del 3 de octubre, Sheinbaum propuso un aumento del 12% al salario mínimo para 2025, aplicable tanto a la franja fronteriza como al resto del país. Sin embargo, destacó que esta decisión será consensuada con empresarios y representantes de trabajadores para garantizar un acuerdo que beneficie a todas las partes.

    Por su parte, la Coparmex respaldó esta propuesta y el pasado 23 de octubre coincidió en la necesidad de un incremento del 12%.

    Impacto del incremento propuesto

    De aprobarse el aumento del 12%, el salario mínimo quedaría de la siguiente manera:

    • Resto del país:
      • Incremento: 29 pesos diarios.
      • Nuevo salario diario: 278.8 pesos.
      • Salario mensual: 8,364 pesos.
    • Zona fronteriza:
      • Incremento: 44.98 pesos diarios.
      • Nuevo salario diario: 419.87 pesos.

    Escenario en caso de ajuste por inflación

    Si no se alcanza un acuerdo para el 12%, el aumento al salario mínimo deberá corresponder al nivel de la inflación. Según la Secretaría de Hacienda, se estima que la inflación en 2024 será del 4.4%, lo que resultaría en los siguientes incrementos:

    • Resto del país:
      • Incremento: 10.95 pesos diarios.
      • Nuevo salario diario: 259.88 pesos.
    • Zona fronteriza:
      • Incremento: 16.40 pesos diarios.
      • Nuevo salario diario: 391.39 pesos.

    Compromiso de construcción colectiva

    Sheinbaum ha enfatizado que cualquier aumento será producto del diálogo entre el gobierno, los empleadores y los trabajadores, asegurando que la meta de alcanzar las 2.5 canastas básicas se construirá de forma conjunta.

    Con este enfoque, el próximo ajuste salarial buscará no solo cumplir con las disposiciones legales, sino también avanzar hacia una mejora real en la calidad de vida de los trabajadores mexicanos.

    También te puede interesar: Aprobado el Dictamen de la LIF para el Ejercicio Fiscal 2025

    Artículos relacionados