más

    Andrea Bocelli y Karol G electrizan el Vaticano con un “Vivo por ella” histórico

    La Plaza de San Pedro en el Vaticano se iluminó el pasado sábado con un espectáculo sin precedentes: el concierto “Grace for the World” reunió a miles de personas y artistas internacionales bajo el lema de la fraternidad humana. Andrea Bocelli y Karol G se robaron el protagonismo al interpretar juntos el clásico “Vivo por ella”, en una actuación que fue ovacionada por el público.

    El evento cerró la tercera edición del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, convirtiéndose en un macroconcierto que fusionó música, cultura y espiritualidad. La presencia de Karol G representó a Latinoamérica, mientras que Bocelli ejerció su rol de co-dirección artística, coordinando ensayos y seleccionando el repertorio que incluyó a músicos de cuatro continentes.

    Karol G inició su participación con “Mientras me curo del cora”, vistiendo un elegante vestido negro con pedrería. Su actuación fue recibida con entusiasmo por la audiencia, especialmente por la comunidad latina en Europa. Al unirse a Bocelli para cantar “Vivo por ella”, se produjo un momento emblemático del concierto, en el que ambos artistas fusionaron la lírica italiana con la fuerza del pop urbano, provocando una reacción emotiva en los asistentes.

    Bocelli, por su parte, aprovechó la plataforma para transmitir un mensaje de paz: “Dejemos que la luz de la humanidad brille con música desde el corazón del cristianismo y desde la plaza espiritual más importante, enviando al mundo un mensaje de hermandad”, declaró. Su interpretación inicial incluyó el himno religioso ‘Ave María’, que abrió la velada con solemnidad y respeto.

    3.500 drones dibujaron en el cielo imágenes icónicas del cristianismo

    El concierto contó con otros artistas internacionales que aportaron diversidad de géneros. Pharrell Williams animó al público a encender linternas de teléfonos, creando un mar de luces que iluminó la plaza y reforzó la sensación de unidad. John Legend emocionó con versiones de ‘Glory’ y ‘Bridge Over Troubled Water’, mientras Angélique Kidjo sumó ritmo y color latino con ‘La vida es un carnaval’ de Celia Cruz. Incluso el rapero Jelly Roll participó en un dueto con Bocelli en “Amazing Grace”, mostrando la amplitud cultural del evento.

    Uno de los momentos más impactantes fue el espectáculo de más de 3.500 drones, que dibujaron en el cielo imágenes icónicas del cristianismo, como fragmentos de la Capilla Sixtina y el rostro sonriente del difunto Papa Francisco. Esta proyección visual reforzó el mensaje central del encuentro: fraternidad humana y unidad ante un mundo fragmentado.

    El cardenal Mauro Gambetti encabezó la inauguración del evento, reafirmando el rechazo a la guerra y el compromiso con la paz. Aunque el Papa Francisco no asistió, el homenaje a su labor y la difusión de la encíclica ‘Fratelli Tutti’ subrayaron la dimensión espiritual del concierto. La producción incluyó un coro internacional de 250 integrantes, consolidando un formato de alta calidad que combinó tradición y modernidad.

    “Grace for the World” no solo fue un concierto, sino un hito cultural y espiritual. La colaboración entre artistas de renombre mundial, el despliegue técnico de luces y drones y la participación activa de la comunidad reflejaron un evento diseñado para trascender lo musical y convertirse en símbolo global de fraternidad.

    También te puede interesar: Giorgio Armani pone reglas de oro: solo unos pocos pueden quedarse con su imperio

    Artículos relacionados