El rapero Kanye West, conocido como Ye, enfrenta una amenaza inminente de detención en Brasil si realiza cualquier apología al nazismo durante su concierto del 29 de noviembre en São Paulo, según una orden emitida por el Ministerio Público del Estado de São Paulo (MPSP). La medida, reportada por el medio Metrópoles el 12 de noviembre, responde a denuncias por sus declaraciones antisemitas pasadas y su canción «Heil Hitler», y podría extenderse a los promotores del evento si permiten tales manifestaciones.
La fiscal Ana Beatriz Pereira de Souza Frontini, respaldando la queja de la concejala Cris Monteiro (NOVO), instruyó a la policía antidisturbios para arrestar a Ye en flagrancia si interpreta el tema o usa símbolos nazis como esvásticas.
“El derecho a la libertad de expresión no es absoluto; en audiencias masivas, debe ejercerse con responsabilidad”, enfatizó en su resolución, que prohíbe prendas o referencias a Adolf Hitler.
Una unidad policial especializada estará en alerta durante el show.
Obstáculos logísticos
La Prefectura de São Paulo canceló el uso del Autódromo de Interlagos —inicial sede para 50 mil fans— citando «incompatibilidad logística», pero el alcalde Ricardo Nunes aclaró el motivo real: “En ningún espacio público permitiremos que alguien que promueva el nazismo toque una sola palabra. No aceptamos eso y haremos todo lo necesario para impedirlo”. Promotores Guilherme Cavalcante y Jean Fabrício Ramos (Faublous Fabz) buscan un nuevo venue; Billboard confirma que el evento persiste, pero bajo escrutinio.
Ye, de 48 años, enfrenta boicots globales: Australia le negó entrada en 2025 por «Heil Hitler». En Brasil, la orden podría implicar cargos por racismo, con penas de hasta 5 años.
Antecedentes de controversia
Desde 2022, Ye ha perdido contratos con Adidas, Balenciaga y CAA por tuits antisemitas como «la muerte a los judíos es un problema, pero no el mayor». En febrero de 2025, Shopify cerró Yeezy.com por vender una camiseta con esvástica y «HH-01» —alusión a «Heil Hitler»— durante el Super Bowl. En mayo, lanzó «Heil Hitler», glorificando al dictador, lo que generó demandas de la Liga Antidifamación.
Recientemente, Ye se reunió con el rabino Yoshiyahu Yosef Pinto el 5 de noviembre, expresando arrepentimiento: “Lidiaba con bipolaridad y olvidé proteger a los que amo”. El video, filtrado, muestra lágrimas, pero críticos lo ven como PR oportunista.
El concierto brasileño forma parte de una gira limitada fuera de EE. UU.: Sudáfrica el 13 de diciembre y México el 30 de enero de 2026. Sudáfrica, sensible a extremismos, monitorea; México, con tensiones antisemitas crecientes, podría seguir el ejemplo brasileño.
Ye, Grammy-winning con 24 premios, enfrenta un dilema: ¿censura o consecuencia? Brasil dice: el escenario no es pedestal para odio. Mientras promotores buscan refugio, el rapero camina en alambre: un verso equivocado, y las luces se apagan… con esposas.
También te puede interesar: Fan asalta a Ariana Grande en Singapur durante premier de «Wicked»




