más

    Primer tráiler de «Cien años de soledad» bajo la mano de Netflix muestra una adaptación preciosista y ambiciosa

    Después de múltiples intentos fallidos por adaptar las obras de Gabriel García Márquez, Netflix se prepara para el estreno de una ambiciosa serie basada en la icónica novela Cien años de soledad. Este 11 de diciembre llegará a la plataforma la primera parte de la adaptación, que promete ser una representación fiel y preciosista del universo de Macondo.

    Un avance lleno de realismo mágico

    El primer tráiler oficial, lanzado este lunes, muestra un cuidado extremo en los detalles, desde la narrativa visual hasta el uso del acento colombiano, un elemento ausente en adaptaciones anteriores de obras del Nobel de Literatura de 1982. La elección de este elemento refuerza la inmersión en el universo de García Márquez, que combina lo mágico con lo cotidiano.

    Con un aire de superproducción, Netflix optó por un equipo mayoritariamente colombiano y rodó en escenarios naturales del país. La serie cuenta con el respaldo de la familia del escritor, especialmente de sus hijos, Rodrigo y Gonzalo García, quienes participan como productores ejecutivos.

    Escenarios y personajes icónicos en pantalla

    El tráiler ofrece un vistazo a momentos clave de la novela, como la fundación de Macondo, la llegada de Melquíades, las tensiones familiares, los conflictos políticos, la guerra, y el icónico castaño bajo el cual José Arcadio Buendía cumple su destino de soledad.

    La narración comienza con una de las frases más célebres de la obra:
    «Las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la Tierra».
    A partir de ahí, se despliega la historia del amor entre José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, el nacimiento de Aureliano, la guerra y los episodios mágicos que definen el estilo único de García Márquez.

    Estructura de la serie y equipo detrás del proyecto

    La serie estará dividida en dos partes de ocho episodios cada una. La primera se estrenará el 11 de diciembre, mientras que la fecha de la segunda parte aún no ha sido anunciada.

    Dirigida por la colombiana Laura Mora (Los reyes del mundo) y el argentino Alex García López (The Witcher), la serie cuenta con un elenco de actores latinoamericanos, entre los que destacan:

    • Marco Antonio González como José Arcadio Buendía joven.
    • Diego Vásquez como José Arcadio Buendía adulto.
    • Susana Morales como Úrsula Iguarán joven.
    • Marleyda Soto como Úrsula Iguarán adulta.
    • Moreno Borja como Melquíades.
    • Claudio Cataño como Aureliano Buendía.

    Una obra maestra llega al streaming

    Publicada por primera vez en 1967 en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana, Cien años de soledad es considerada una de las mayores obras literarias del siglo XX. La novela ha vendido más de 50 millones de ejemplares y ha sido traducida a más de 40 idiomas, consolidando su estatus como un clásico universal.

    Con esta adaptación, Netflix busca rendir homenaje a una obra que marcó la literatura mundial, respetando su esencia y brindándola a nuevas audiencias en un formato contemporáneo.

    También te puede interesar: Estados Unidos reafirma compromiso con la revolución de energía limpia en la COP29

    Artículos relacionados