más

    Buque con autos chinos se hunde en el Pacífico rumbo a México tras incendio a bordo

    Un carguero que transportaba cerca de 3 mil automóviles desde China hacia México se hundió este lunes en el océano Pacífico. Semanas antes, un incendio dejó la embarcación a la deriva. El barco, identificado como Morning Midas, se hundió frente a las islas Aleutianas de Alaska, en aguas internacionales, según informó la empresa administradora Zodiac Maritime.

    La Guardia Costera de EE. UU. aseguró que no hay contaminación visible en la zona. Dos remolcadores equipados con tecnología de respuesta a derrames permanecen en el área para vigilar posibles escombros o filtraciones.

    De Yantai a México: ruta truncada por el fuego

    El Morning Midas, de 183 metros de eslora y con bandera de Liberia, zarpó de Yantai, China, el pasado 26 de mayo. Su destino era un puerto mexicano que aún no ha sido identificado. La nave transportaba una carga variada, incluidos 70 autos totalmente eléctricos y aproximadamente 680 híbridos. El fuego se originó en la cubierta donde se encontraban los vehículos eléctricos.

    El incendio comenzó el 3 de junio, a unos 490 kilómetros al suroeste de la Isla Adak. Esa zona está a 1,930 kilómetros al oeste de Anchorage. Los 22 tripulantes del barco evacuaron sin lesiones en botes salvavidas y fueron rescatados por un buque mercante. Las llamas dejaron inutilizada la nave. Posteriormente, el mal clima y la entrada de agua empeoraron su condición.

    Zodiac Maritime detalló que el buque se hundió en una zona con cerca de 5 mil metros de profundidad y a unos 770 kilómetros de la costa más cercana. Hasta ahora, se desconoce si se logró retirar parte de la carga antes del hundimiento. La empresa no respondió a las solicitudes de información sobre ese punto.

    Impacto ambiental y antecedentes de riesgo

    Además de los dos remolcadores presentes, la compañía enviará otra embarcación especializada en respuesta ambiental como medida preventiva. Los equipos de salvamento buscan impedir que las baterías dañadas o los restos del cargamento se conviertan en una fuente mayor de contaminación.

    Este accidente recuerda lo ocurrido en 2023 en el Mar del Norte. Un buque que transportaba 3 mil autos, incluidos 500 eléctricos, se incendió cuando navegaba de Alemania a Singapur. Una persona murió y varias más resultaron heridas. Aquel barco fue finalmente remolcado hasta un puerto neerlandés.

    La Guardia Costera estadounidense mantiene vigilancia constante en el área del hundimiento. Aunque no hay señales inmediatas de daño ambiental, los expertos alertan que el monitoreo es esencial debido a los materiales de los autos eléctricos.

    La historia del Morning Midas muestra los desafíos de seguridad en rutas de transporte de mercancías delicadas. Los vehículos eléctricos requieren protocolos especiales frente a riesgos de incendio. También plantea la urgencia de establecer estándares internacionales más estrictos para su manejo en altamar.

    También te puede interesar: Trump y Zelensky se reunirán en La Haya tras cumbre de la OTAN

     

    Artículos relacionados