más

    Disminuyen solicitudes de refugio en el país en un 18%

    Entre enero y noviembre de 2024, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un total de 73,317 solicitudes de refugio, lo que representa una disminución del 46.27% en comparación con las 136,463 solicitudes presentadas durante el mismo periodo de 2023.

    Incremento reciente en octubre y noviembre

    A pesar de la caída general, en los meses de octubre y noviembre se registró un repunte en las solicitudes. En octubre se contabilizaron 7,540 casos, mientras que en noviembre se alcanzaron 7,133 solicitudes, superando los registros de agosto (5,358 casos) y septiembre (6,296 casos).

    Nacionalidades con más solicitudes de refugio

    Durante los primeros 11 meses del 2024, las nacionalidades que más solicitudes de refugio presentaron fueron:

    1. Honduras: 26,550 solicitudes (19.45% del total).
    2. Cuba: 16,376 solicitudes (12%).
    3. Haití: 9,727 solicitudes (7.12%).
    4. El Salvador: 5,262 solicitudes (3.85%).
    5. Venezuela: 4,782 solicitudes (3.5%).

    Resolución de solicitudes: alta tasa de aprobación

    Entre enero y noviembre de 2024, la Comar resolvió un total de 31,661 casos, con una tasa de aprobación del 74%. De estas solicitudes:

    • 23,470 casos recibieron una respuesta positiva.
    • 1,804 casos obtuvieron protección complementaria, representando un 6% del total de resoluciones.

    Nacionalidades con mayor aprobación

    Entre las solicitudes resueltas, las nacionalidades con mayor cantidad de casos aprobados o con protección complementaria fueron:

    1. Honduras:
      • Trámites concluidos: 16,778.
      • Aprobaciones o protección complementaria: 14,723 (tasa de aprobación: 88%).
    2. Cuba:
      • Trámites concluidos: 5,124.
      • Respuestas positivas o con protección complementaria: 3,514.
    3. El Salvador:
      • Trámites concluidos: 2,436.
      • Aprobaciones o protección complementaria: 1,959.
    4. Haití:
      • Trámites concluidos: 2,303.
      • Respuestas positivas o con protección complementaria: 2,111.
    5. Guatemala:
      • Trámites concluidos: 2,183.
      • Aprobaciones o protección complementaria: 1,223.

    Conclusión

    Aunque el número total de solicitudes de refugio en México se ha reducido significativamente en 2024, la tasa de aprobación del 74% y el repunte reciente en octubre y noviembre destacan la continuidad del trabajo de la Comar. Honduras sigue siendo la nacionalidad con más solicitudes y resoluciones positivas, reflejando la necesidad de refugio en las comunidades más afectadas de la región.

    También te puede interesar: Donald Trump pide un alto al fuego en Ucrania y un proceso negociador

    Artículos relacionados