El gobierno del presidente Donald Trump endureció su postura comercial al advertir que, si no se alcanzan acuerdos con varios socios antes del 1 de agosto, se impondrán aranceles generalizados. Así lo confirmó este domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien afirmó que la estrategia busca ejercer «máxima presión» para proteger los intereses económicos de Estados Unidos.
En declaraciones a CNN, Bessent reiteró que Washington está preparado para restablecer tarifas elevadas que ya habían sido anunciadas el 2 de abril. Estos aranceles fueron suspendidos temporalmente para facilitar negociaciones comerciales, cuya fecha límite vence el próximo 9 de julio.
Presión total para alcanzar acuerdos
«Si no hay acuerdos para esa fecha, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto sin excepción», advirtió el secretario del Tesoro. Bessent confirmó que el presidente Trump ya firmó 12 cartas dirigidas a gobiernos socios, que serán enviadas este lunes como aviso formal.
El mandatario ya había anticipado este movimiento a bordo del Air Force One el viernes, señalando que era la forma más directa de comunicar que Estados Unidos cobrará tarifas si no se llega a consensos. “Esto es lo que hay que pagar si quieres hacer negocios con Estados Unidos”, afirmó Trump.
Hasta ahora, Washington ha cerrado acuerdos con el Reino Unido y Vietnam, mientras que con China se acordó una reducción temporal de aranceles mutuos. No obstante, otros países, como Japón, han expresado reservas. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, declaró el domingo que «no cederá fácilmente».
Tensiones con la Unión Europea y los BRICS
Bessent destacó que la Unión Europea está mostrando avances significativos, aunque reconoció que el proceso ha sido lento. Negociadores europeos y estadounidenses mantenían conversaciones durante el fin de semana, mientras que el ministro de Finanzas de Francia mostró confianza en alcanzar un pacto pronto.
Sin embargo, otros actores globales mantienen una postura crítica. Los líderes del bloque BRICS, reunidos en Río de Janeiro, anunciaron que emitirán una condena formal contra las tarifas propuestas por Estados Unidos, calificándolas de ilegales y perjudiciales para la economía global.
No hay nueva fecha, solo consecuencias
Ante las críticas, Bessent rechazó que se trate de una «nueva fecha límite» y aclaró que el 1 de agosto es simplemente la fecha efectiva en que se aplicarán los aranceles si no hay acuerdos antes del 9 de julio. «La decisión es de ellos: acelerar o seguir al ritmo anterior», dijo.
El funcionario insistió en que no se trata de una amenaza, sino de una medida firme dentro de la estrategia comercial nacional. «No vamos a sentarnos indefinidamente. Es hora de actuar», concluyó.
También te puede interesar: Netanyahu condiciona alto el fuego en Gaza: exige desmantelar a Hamas antes de pactar




