más

    El príncipe Andrés se libra del caso Epstein: EEUU descarta cargos y confirma suicidio del magnate

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI cerraron formalmente la investigación penal contra terceros implicados en los crímenes del financista Jeffrey Epstein. El anuncio, difundido a través de un memorando oficial, niega la existencia de una «lista de clientes» vinculados a la red de tráfico sexual y libera de cualquier responsabilidad penal al príncipe Andrés del Reino Unido, uno de los nombres que más resonaban entre los posibles implicados.

    Durante años, teorías de conspiración y declaraciones oficiales contradictorias alimentaron la expectativa de que figuras influyentes podrían ser acusadas. Sin embargo, el documento oficial confirma que, tras revisar decenas de miles de imágenes, videos y documentos, no se hallaron pruebas que justifiquen nuevas imputaciones. Este cierre refuerza la hipótesis del suicidio de Epstein y pone fin a una de las especulaciones más persistentes del caso.

    Videos inéditos refuerzan la versión oficial sobre la muerte de Epstein

    El informe publicado por las autoridades coincide con la difusión de más de 11 horas de grabaciones de cámaras de vigilancia del Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, donde Epstein fue hallado muerto en agosto de 2019. Las imágenes muestran al financiero siendo escoltado a su celda la noche del 9 de agosto. Desde ese momento, no se detectó actividad ni movimiento de terceros en la zona, según los análisis realizados por el FBI.

    A la mañana siguiente, los guardias descubrieron el cuerpo de Epstein durante el reparto del desayuno. La autopsia confirmó que la causa de muerte fue suicidio. El video corrobora lo dicho en su momento por el fiscal general William Barr, quien afirmó que la muerte de Epstein fue resultado de una «tormenta perfecta de negligencias».

    Príncipe Andrés, fuera de peligro judicial pero con la reputación comprometida

    El mayor beneficiario del cierre judicial es el príncipe Andrés, quien fue interrogado por el FBI y evitó viajar a EE. UU. durante años ante la posibilidad de enfrentar cargos. Aunque en 2022 alcanzó un millonario acuerdo extrajudicial con Virginia Giuffre, una de las principales víctimas de Epstein, siempre negó haber cometido agresión sexual. Con el archivo del caso, la justicia estadounidense descarta emprender acciones contra él.

    Sin embargo, el daño a su imagen persiste. Desde su desastrosa entrevista en 2019 con la BBC, Andrés se ha mantenido al margen de la vida pública. Las revelaciones sobre sus vínculos con Epstein, incluidas reuniones documentadas hasta 2011, debilitaron de forma irreversible su credibilidad.

    Fracaso de la narrativa impulsada por Trump y su entorno

    El archivo del caso también representa un revés para el entorno de Donald Trump. La fiscal general Pam Bondi había prometido desclasificar una lista de nombres relevantes, generando expectativas entre sectores conservadores. En febrero de 2025, la Casa Blanca incluso distribuyó carpetas con los títulos «Los expedientes Epstein: Fase 1» y «Desclasificados», que contenían información ya pública.

    La falta de nuevas revelaciones enfureció a la base trumpista. Influencers como Jack Posobiec y Alex Jones denunciaron encubrimiento, mientras Elon Musk publicó memes burlándose de Bondi. Finalmente, el Departamento de Justicia confirmó que no divulgará más pruebas, alegando que gran parte del material está bajo resguardo judicial para proteger a las víctimas.

    El caso se cierra, pero el escepticismo permanece

    A pesar del cierre judicial, la sombra de Epstein y su red de contactos sigue proyectándose sobre la opinión pública. La ausencia de un juicio, la muerte en custodia y las promesas incumplidas por parte del gobierno estadounidense han sembrado dudas que difícilmente se disiparán.

    También te puede interesar: Rusia intensifica bombardeos en Ucrania: muertos, heridos y una ofensiva con drones que apunta a infraestructura clave

    Artículos relacionados