más

    Ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas recibe nueva condena: 13 años de prisión por malversación en la reconstrucción tras terremoto

    La Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenció este lunes al ex vicepresidente Jorge Glas a 13 años de prisión por un nuevo caso de corrupción relacionado con la reconstrucción de zonas afectadas por el devastador terremoto de 2016. Además de la condena, el tribunal impuso una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, así como una pérdida de sus derechos de participación política por 25 años.

    La jueza Mercedes Caicedo, quien leyó el fallo, señaló que los fondos recaudados mediante impuestos y contribuciones, destinados a la reconstrucción de las provincias de Manabí y Esmeraldas, fueron utilizados en obras «inservibles, inutilizadas e innecesarias», lo que reveló un «nulo respeto a la ley de Solidaridad y a las víctimas del terremoto».

    Desfalco millonario y sentencia histórica

    La sentencia incluye una multa de 28,800 dólares y una orden de reparación por 250 millones de dólares en daños materiales e inmateriales, monto que deberá pagar junto al ex secretario del Comité de Reconstrucción, Carlos Bernal. La Fiscalía acusó a ambos de direccionar fondos públicos hacia proyectos planificados antes del terremoto, ignorando las prioridades legales establecidas tras la emergencia.

    El caso, conocido como «Reconstrucción», se centró en el uso indebido de más de 225 millones de dólares recaudados tras el sismo de magnitud 7.8 que causó cerca de 700 muertes. La Fiscalía argumentó que las decisiones tomadas por el comité presidido por Glas violaron los procedimientos establecidos por la Ley de Solidaridad, aprobada para administrar los recursos de manera transparente.

    Durante el juicio, Glas negó haber tenido responsabilidad directa en el manejo de los fondos y aseguró que las decisiones del comité contaron con la aprobación de todos sus miembros. Su defensa, encabezada por el abogado Andrés Villegas, afirmó que no existió lucro personal ni para terceros, por lo que no se podía configurar el delito de peculado. Sin embargo, el tribunal desestimó los argumentos y encontró culpables a Glas y a Bernal.

    Esta nueva sentencia se suma a otras condenas anteriores

    El ex vicepresidente ya cumple penas de seis y ocho años de prisión por otros casos de corrupción durante los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno. Glas se encuentra actualmente recluido en una cárcel de máxima seguridad.

    El expresidente Correa, también sentenciado en uno de esos procesos, reside en Bélgica como prófugo de la justicia ecuatoriana. Ambos han denunciado una presunta persecución política, mientras el gobierno de Daniel Noboa ha reiterado su compromiso de combatir la impunidad y fortalecer las instituciones judiciales.

    El caso Glas vuelve a poner en el centro del debate la transparencia en el manejo de los recursos destinados a emergencias, así como la debilidad estructural de los mecanismos de fiscalización. La sentencia podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción pública en Ecuador, especialmente en el contexto de catástrofes naturales.

    También te puede interesar: Chile: Boric rompe moldes y se convierte en primer presidente en casi un siglo en tomar licencia por paternidad

    Artículos relacionados