Tras su segundo encuentro en menos de 48 horas con el presidente Donald Trump en Washington, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que Israel no cesará sus operaciones militares en Gaza hasta alcanzar todos sus objetivos estratégicos. En un videomensaje difundido la noche del martes, el mandatario dejó claro que la presión militar continuará, pese al alto costo humano que implica para las fuerzas israelíes.
“No estamos aflojando ni un solo momento. Estos esfuerzos nos exigen un precio doloroso con la caída de nuestros mejores hijos, pero estamos decididos a lograr todos nuestros objetivos”, dijo Netanyahu en su mensaje.
El jefe de gobierno israelí reiteró que los principales objetivos de la ofensiva incluyen la liberación de los rehenes israelíes y el desmantelamiento total de la infraestructura militar y de gobierno de Hamás en la Franja de Gaza.
Tregua en negociación y propuestas de reubicación
Netanyahu llegó el lunes a EE. UU. para reunirse con el presidente Trump y discutir los términos de un posible alto el fuego de 60 días. Aunque los detalles de los encuentros fueron escasos y a puerta cerrada, ambas oficinas confirmaron que también participó el vicepresidente J.D. Vance. Según fuentes israelíes, se trataron escenarios para consolidar una tregua que permita avanzar hacia el fin del conflicto.
“Se están presentando oportunidades para expandir el círculo de la paz, expandir los Acuerdos de Abraham. Trabajamos en ello con todo nuestro ímpetu”, sostuvo Netanyahu tras las conversaciones.
También reveló que está “cerca de encontrar a varios países” dispuestos a recibir a palestinos que decidan abandonar voluntariamente la Franja de Gaza. Durante una cena en la Casa Blanca, Trump señaló que existe “gran cooperación” de países vecinos para avanzar en esa propuesta.
“Estamos trabajando muy de cerca con Estados Unidos para encontrar países que estén dispuestos a hacer realidad lo que siempre dicen: que quieren dar a los palestinos un futuro mejor”, dijo el primer ministro. Aseguró que si bien algunos podrán quedarse, otros deberán tener la opción de partir.
Críticas a la propuesta de reubicación
Esta idea, propuesta originalmente por Trump al asumir su mandato en enero, busca facilitar la “emigración voluntaria” de los gazatíes bajo la justificación de ofrecerles mejores condiciones de vida fuera de una zona de conflicto.
No obstante, países árabes de la región han rechazado la propuesta, calificándola de una forma de limpieza étnica y de obstáculo para la creación futura de un Estado palestino independiente.
Netanyahu y Trump no se refirieron directamente a esas críticas, pero reafirmaron que la operación militar en Gaza continuará hasta erradicar a Hamás. “Lograremos nuestros objetivos, no hay alternativa”, sentenció Netanyahu.
También te puede interesar: Tragedia en India: un puente colapsa en Gujarat y deja 9 muertos




