más

    Trump exige decisión a Hamas: “No va a mejorar, solo va a empeorar”

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que Israel aceptó los términos de un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza. La propuesta, impulsada por Washington y respaldada por Egipto y Qatar, será presentada a Hamas en los próximos días. “Espero que acepten. No va a mejorar, solo va a empeorar”, advirtió el mandatario.

    Negociaciones en curso y advertencia directa

    El anuncio se dio a conocer a través de Truth Social, tras lo que Trump describió como “reuniones productivas” con autoridades israelíes. Según informó la Casa Blanca, el presidente mantuvo comunicación directa con el primer ministro Benjamin Netanyahu para presionarlo a favor de una solución diplomática. “Bibi quiere terminar la guerra. Yo también quiero que termine. Pero debe hacerse de forma inteligente”, declaró Trump.

    En mayúsculas, el presidente publicó:

    “MIS REPRESENTANTES MANTUVIERON HOY UNA LARGA Y PRODUCTIVA REUNIÓN CON LOS ISRAELÍES SOBRE GAZA. ISRAEL HA ACORDADO LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA FINALIZAR EL ALTO EL FUEGO DE 60 DÍAS, DURANTE EL CUAL TRABAJAREMOS CON TODAS LAS PARTES PARA PONER FIN A LA GUERRA”.

    Netanyahu aún no ha dado detalles sobre la propuesta, pero se espera que lo haga durante su próxima visita a Washington. Está previsto que el primer ministro discuta tanto el conflicto en Gaza como un nuevo acuerdo comercial e incluso la tensión con Irán.

    Ron Dermer, ministro israelí de Asuntos Estratégicos, viajó este martes a Washington. Su agenda incluyó reuniones con altos funcionarios de la administración Trump. La Casa Blanca informó que las negociaciones también involucraron a Irán y Qatar. Entre los interlocutores clave estuvieron el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff.

    Presión militar e impulso diplomático

    El gobierno de EE. UU. atribuye el cambio de postura israelí al reciente ataque contra instalaciones nucleares en Irán. Funcionarios estadounidenses sostienen que ese operativo provocó un ajuste táctico en Teherán y abrió la puerta para un cese al fuego.

    El canciller iraní ha expresado que detendrán los ataques si Israel hace lo mismo. No obstante, el líder supremo Ali Khamenei advirtió en redes sociales que “no se rendirá”.

    Mientras tanto, Egipto y Qatar se encargan de ultimar el documento que se entregará a Hamas. Ambos países actuarán como mediadores para garantizar que la propuesta se reciba y se analice bajo condiciones imparciales. Según la Casa Blanca, ya se trabaja para concretar esa entrega en los próximos días.

    La administración Trump ve esta propuesta como el mayor avance desde que se reanudaron los enfrentamientos en Gaza. El último alto al fuego colapsó en abril. Desde entonces, la ofensiva israelí ha continuado, agravando la crisis humanitaria en el enclave.

    “El objetivo es salvar vidas y poner fin a esta guerra brutal”, reiteró Trump. Su mensaje fue contundente: si Hamas no acepta, las consecuencias serán peores.

    También te puede interesar: Trump promete una postura firme ante Netanyahu para lograr cese al fuego en Gaza

    Artículos relacionados