más

    Trump promete una postura firme ante Netanyahu para lograr cese al fuego en Gaza

    Desde centro migratorio en Florida, el presidente Trump volvió a exigir tregua a Israel y advierte que «la guerra debe terminar pronto»

    El presidente Donald Trump advirtió este martes que adoptá una postura “muy firme” ante el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para lograr un alto el fuego en Gaza. El anuncio se dio durante su visita al nuevo centro de detención temporal de migrantes en Florida, apenas días antes de recibir al mandatario israelí en la Casa Blanca el próximo lunes 7 de julio.

    «Esperamos que suceda, y esperamos que suceda en algún momento de la próxima semana», afirmó Trump al ser cuestionado sobre una posible tregua antes del encuentro bilateral. Aunque evitó dar detalles, el presidente aseguró que el acuerdo está avanzando y que ambos gobiernos tienen la voluntad de frenar los combates.

    Tregua parcial tras conflicto con Irán abre posibilidad diplomática

    La reanudación de los contactos diplomáticos entre Washington e Israel ocurre en un nuevo contexto: el reciente fin de la guerra de 12 días entre Israel e Irán, tras un operativo militar estadounidense sobre instalaciones nucleares iraníes. Esta ofensiva, según funcionarios de la Casa Blanca, presionó a Teherán para contener su apoyo a Hamas y creó condiciones favorables para negociar una salida diplomática en Gaza.

    “Queremos salvar vidas”, dijo la portavoz presidencial Karoline Leavitt, al explicar que el presidente Trump ha mantenido un canal directo de comunicación con Netanyahu y que su prioridad es alcanzar una tregua duradera que permita el regreso de rehenes y reduzca la escalada humanitaria.

    Trump recibió al ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, para avanzar en los detalles del posible acuerdo, y ha reiterado que está dispuesto a presionar a su aliado en caso de ser necesario: “Él también quiere acabarla”, afirmó en referencia al primer ministro israelí.

    Hamas dispuesto a dialogar, pero rechaza a EE. UU. como mediador

    Mientras tanto, Taher al Nunu, asesor principal de Hamas, afirmó que el grupo está abierto a reunirse con los países mediadores para explorar una nueva tregua, aunque descartó cualquier participación directa de Estados Unidos en las conversaciones. Alegó que Washington ha mostrado parcialidad a favor de Israel y no puede fungir como intermediario imparcial.

    La postura de Hamas podría complicar los esfuerzos de Trump, quien busca concretar un alto al fuego de al menos 60 días y consolidar su liderazgo internacional en un momento clave de su campaña.

    En paralelo, la Franja de Gaza enfrenta una crisis humanitaria devastadora tras más de 20 meses de ataques, bloqueos y desplazamientos forzados. La Casa Blanca ha reiterado su compromiso de facilitar el ingreso de ayuda humanitaria, la liberación de rehenes y el retorno de la estabilidad.

    “Las imágenes que llegan desde Israel y Gaza son descorazonadoras”, reconoció Leavitt, quien aplaudió lo que calificó como “esfuerzos incansables del presidente para traer de vuelta a los estadounidenses secuestrados por Hamas”.

    La reunión del próximo lunes en Washington podría marcar un punto de inflexión en la guerra de Gaza, con Trump intentando consolidarse como el arquitecto de un nuevo equilibrio en Medio Oriente.

    También te puede interesar: Drones rusos atacan instalaciones agrícolas en Kharkiv: un civil muerto y un herido

    Artículos relacionados