más

    Trump y Zelensky se reunirán en La Haya tras cumbre de la OTAN

    El presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, se reunirán este miércoles en La Haya, justo después de la sesión plenaria de la cumbre de la OTAN. El primer ministro neerlandés en funciones, Dick Schoof, confirmó el encuentro y declaró a la prensa: “Se verán hoy, tendrán una reunión más tarde hoy”.

    Será la primera reunión formal entre ambos líderes desde abril, cuando coincidieron en el funeral del papa Francisco en Italia. En ese momento, las delegaciones calificaron el diálogo como «positivo», a diferencia del encuentro anterior en Washington, marcado por distanciamiento y declaraciones contradictorias.

    Relación deteriorada y esfuerzos de recomposición diplomática

    Zelensky llega a esta reunión con un perfil bajo en la cumbre, reflejo del deterioro en su relación con Trump. Busca recuperar el vínculo con EE. UU., país indispensable para el respaldo militar ucraniano en la guerra contra Rusia. Su exclusión de reuniones clave se interpreta como señal de la tensión diplomática en curso.

    Ambos mandatarios coincidieron también este martes en la cena oficial ofrecida por los reyes Guillermo Alejandro y Máxima, celebrada en el palacio real de Ámsterdam. Estuvieron sentados en mesas separadas y no trascendió ningún diálogo entre ellos durante el evento.

    Zelensky ya había intentado una reunión con Trump durante la cumbre del G7 en Canadá. Sin embargo, el presidente estadounidense abandonó el evento antes de su llegada, en respuesta a los ataques contra instalaciones nucleares en Irán. Esa ausencia frustró cualquier posibilidad de encuentro bilateral.

    Mientras tanto, Mark Rutte, nuevo secretario general de la OTAN, reiteró este lunes que Ucrania sigue siendo una prioridad para la alianza. Indicó que los líderes discutirán medidas específicas para vincular el aumento del gasto en defensa, proyectado hasta 2035, con el respaldo continuo a Kiev. “Este es un compromiso claro por parte de los aliados”, aseguró.

    A pesar de los discursos de apoyo, la ausencia de Zelensky en espacios estratégicos de la cumbre y la necesidad de programar una reunión directa con Trump en el último momento muestran el frágil estado de las relaciones diplomáticas. Ucrania busca reafirmar su posición ante un aliado fundamental mientras se intensifican las presiones del conflicto con Rusia.

    Fuentes diplomáticas indicaron que la reunión de este miércoles será breve, pero clave para destrabar compromisos pendientes entre ambos gobiernos. Se espera que Zelensky plantee directamente la necesidad de mantener el flujo de apoyo militar, mientras Trump insistirá en una “contribución más justa” por parte de los socios europeos y una mayor rendición de cuentas por parte de Ucrania.

    En paralelo, la cumbre de la OTAN ha girado hacia el establecimiento de nuevas metas de gasto, incluida la propuesta de elevar al 5 % del PIB el presupuesto destinado a defensa. Aunque no se ha alcanzado consenso pleno, los países miembros expresaron voluntad de avanzar hacia metas más ambiciosas para enfrentar amenazas como la rusa o la iraní.

    El desenlace de esta cumbre, y especialmente el tono de la reunión Trump-Zelensky, marcarán el rumbo de las próximas negociaciones multilaterales en Bruselas. Ucrania apuesta por mantener su centralidad en la agenda internacional, mientras navega una relación cada vez más compleja con el mandatario estadounidense.

    También te puede interesar: El presidente de Irán declara el fin de la guerra de 12 días con Israel

    Artículos relacionados