más

    Vuelo de Air Europa aterriza dos veces de emergencia en Paraguay: 272 pasajeros atrapados y vuelo cancelado

    Un avión de Air Europa con destino a Madrid se vio obligado a aterrizar de emergencia en dos ocasiones en Paraguay tras reportar el código ‘PAN PAN’, una señal de alerta aeronáutica internacional. A bordo viajaban 272 personas, quienes permanecieron más de cuatro horas a la espera de una solución que nunca llegó.

    El incidente ocurrió este lunes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Asunción. La aeronave, un Boeing 787-900, despegó por primera vez a las 13:15 horas, pero apenas diez minutos después el piloto notificó una falla técnica que lo obligó a regresar. Tras sobrevolar durante 20 minutos la zona norte de la terminal para aligerar combustible, aterrizó sin inconvenientes.

    Después de una inspección y nuevos preparativos, el vuelo intentó nuevamente partir alrededor de las 16:11. Pero la historia se repitió: otra alerta ‘PAN PAN’ fue activada a los pocos minutos de alzar vuelo. Esta vez, el avión sobrevoló el Chaco paraguayo hasta poder ejecutar un segundo aterrizaje de emergencia a las 17:00. Finalmente, el trayecto fue cancelado.

    ¿Qué significa el ‘PAN PAN’?

    Según explicó Rubén Aguilar, director de aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), el código ‘PAN PAN’ implica una urgencia que no pone en peligro inminente la vida de los pasajeros, pero requiere prioridad inmediata para retornar. Es un nivel por debajo del famoso “Mayday”, pero aun así activa protocolos de emergencia en tierra.

    Las causas específicas de la anomalía no han sido detalladas por las autoridades paraguayas ni por la aerolínea. Sin embargo, la decisión de abortar ambos vuelos revela que el problema técnico era persistente o complejo, al punto de impedir la continuidad del servicio aun después de una revisión.

    Antecedente reciente con Air Europa

    Este no es el primer incidente en la región con un vuelo de Air Europa. En diciembre pasado, otra aeronave que cubría la ruta Córdoba–Madrid también debió aterrizar de emergencia en el mismo aeropuerto paraguayo debido a una falla en uno de los motores. Aquel vuelo transportaba a 284 personas y generó una situación similar de alarma, aunque sin consecuencias mayores.

    Ambos casos colocan bajo escrutinio no solo a la aerolínea española sino también al sistema de mantenimiento y control en este tipo de rutas transatlánticas desde Sudamérica.

    Aunque la actuación del personal de tierra y tripulación ha sido considerada correcta, la repetición de estos episodios despierta preguntas sobre la fiabilidad técnica de la flota y los procedimientos posteriores a fallos.

    Mientras tanto, los 272 pasajeros afectados en Asunción quedaron varados a la espera de reubicaciones, sin que se haya informado oficialmente cuándo podrán continuar su viaje a Madrid.

    También te puede interesar: Diseñador mexicano recrea cárcel del Cecot en París y provoca respuesta de Bukele

    Artículos relacionados